lo último
  • [ 9 mayo, 2025 ] Sostener la salud en medio de la búsqueda de un ser amado Cuerpo y territorio
  • [ 7 mayo, 2025 ] Bajo este suelo no hay oro, hay cuerpxs  En altavoz
  • [ 5 mayo, 2025 ] ¿Miedo a qué?   Opinión
  • [ 5 mayo, 2025 ] A su cartelito de “Cero homicidios” le falta la F de Feminicidio Opinión
  • [ 4 mayo, 2025 ] Asamblea en automático: un año de dispensas de trámite y abandono de temas de género y DD.HH. Actualidad
Revista la Brújula
  • Cuerpo y territorio

    Sostener la salud en medio de la búsqueda de un ser amado

    La desaparición de una persona afecta la salud física, emocional y mental de quienes buscan. Las mamás, hijas y familias Leer más
  • En altavoz

    Bajo este suelo no hay oro, hay cuerpxs 

    Según la RAE, una fosa clandestina es un lugar, generalmente un hoyo, donde se entierran cadáveres o restos humanos de Leer más
  • Opinión

    ¿Miedo a qué?  

    Desde el principio quiero dejar claro mi argumento: en El Salvador vivimos un temor impuesto que va más allá de Leer más
  • Opinión

    A su cartelito de “Cero homicidios” le falta la F de Feminicidio

    ¿Cuánto tiempo ha pasado desde la pandemia y el inicio del régimen? ¿Y aún no existe seguridad alguna para las Leer más
  • Actualidad

    Asamblea en automático: un año de dispensas de trámite y abandono de temas de género y DD.HH.

    La bancada de Nuevas Ideas durante el primer año de la Legislatura 2024-2027, ha defendido una agenda que no refleja los intereses y decisiones del pueblo salvadoreño, convirtiéndose en , instrumento para cumplir las decisiones de otros, específicamente del poder Ejecutivo. Leer más

  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje

Activismo

#8M: “Somos las feministas haciendo revolución”

8 marzo, 2021 Reina Ponce 0

Foto/Marielos Pérez/La Brújula Por Reina Ponce Un grito de revolución y de condena contra el sistema patriarcal por las vidas Leer más

Activismo

8 hitos del movimiento feminista salvadoreño en la última década

6 marzo, 2021 Redacción 0

Foto/ Jorge Menjivar Por Clanci Rosa y Fátima Cruz  El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Leer más

Opinión

¿Qué hace un hombre en una marcha feminista?- por Katherine García

6 marzo, 2021 Redacción 0

Por Katherine García Cuando lees el titulo tu primera reacción puede ser que se trata de la descripción del rol Leer más

Opinión

El impacto de la pandemia en el acceso a la educación para nuestras niñas y jóvenes- Por Antonieta Coreas 

4 marzo, 2021 Redacción 0

Foto cortesía/ Antonieta Coreas Por Antonieta Coreas “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que Leer más

Activismo

8M: Las feministas marchamos “por nuestras vidas, cuerpos y territorios”

3 marzo, 2021 Karen Sibrián 0

Foto/ Reina Ponce En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, feministas salvadoreñas convocan a una Leer más

Política

¿Qué les proponen los partidos políticos a las mujeres?

26 febrero, 2021 Clanci Rosa 0

Foto Reina Ponce Por Clanci Rosa  Para esta nota se tomaron en cuenta cuatro partidos: FMLN, Nuestro Tiempo, VAMOS y Leer más

Actualidad

Jóvenes de diferentes organizaciones presentan la “Plataforma Juventudes”

26 febrero, 2021 Karen Sibrián 0

Foto/ Cortesía de las organizaciones jóvenes Diversos jóvenes defensores/as de derechos humanos que se integran en 60 organizaciones, presentaron la Leer más

Política

Entrevista con Daniela Genovez: «Mi partido y yo no diferimos de la agenda feminista»

25 febrero, 2021 Reina Ponce 0

Por Reina Ponce En el marco de las elecciones del 28 de febrero de 2021 Revista la Brújula conversó con Leer más

Opinión

Juntas reivindiquemos el voto femenino- por Dinora Torres

25 febrero, 2021 Redacción 0

Por Dinora Torres A pocos días para las elecciones, este es un llamado importante para reflexionar sobre los avances históricos Leer más

Política

Entrevista con Adela Lemus: «Apoyaría propuestas aunque no tenga el acompañamiento de mi fracción porque mi compromiso es con la ciudadanía»

24 febrero, 2021 Reina Ponce 0

Por Reina Ponce En el marco de las elecciones del 28 de febrero de 2021 Revista la Brújula conversó con Leer más

Paginación de entradas

« 1 … 76 77 78 … 116 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Sostener la salud en medio de la búsqueda de un ser amado

9 mayo, 2025 Comentarios desactivados en Sostener la salud en medio de la búsqueda de un ser amado

La desaparición de una persona afecta la salud física, emocional y mental de quienes buscan. Las mamás, hijas y familias Leer más

Cuerpo y territorio

Exigen reconocer el feminicidio de Jacqueline Blanco

2 mayo, 2025 Comentarios desactivados en Exigen reconocer el feminicidio de Jacqueline Blanco

Para Alerta Raquel es necesario que este hecho se reconozca como feminicidio y tenga una pronta justicia. La joven se Leer más

Cuerpo y territorio

Mujeres que preservan la vida desde la costa salvadoreña

17 abril, 2025 Comentarios desactivados en Mujeres que preservan la vida desde la costa salvadoreña

Guardianas de la tierra: entrega uno En la costa salvadoreña, las olas de la Barra de Santiago abrazan el esfuerzo Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Resistir desde el amor rebelde

Texto y collage por Marielos Pérez Me gustaría iniciar este viaje de palabras con una de las consignas que más feliz me hacen, “Sexo lésbico anticonceptivo”. Esta consigna es coreada en cada marcha que organizan Leer más
  • Celeste crea como niña

  • Presentan obra “Lisonja Divina”

  • El teatro es un espacio de transformación y denuncia

  • Somos otrxs lenguajes: historias de mujeres, trans y no binaries en Centroamérica

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural