lo último
  • [ 12 septiembre, 2025 ] Padre Tojeira: Un legado que sigue vivo en El Salvador  Actualidad
  • [ 10 septiembre, 2025 ] Salud mental, política y derechos humanos: más allá de lo individual Opinión
  • [ 9 septiembre, 2025 ] La política necesita bondad: legado de José María Tojeira en su último programa radial Actualidad
  • [ 9 septiembre, 2025 ] El amor entre mujeres en tiempos de simulación Opinión
  • [ 9 septiembre, 2025 ] Margarita Posada se quedó en los corazones de la gente Activismo
Revista la Brújula
  • Actualidad

    Padre Tojeira: Un legado que sigue vivo en El Salvador 

    El Padre Tojeira deja un legado, un compromiso para continuar la búsqueda de justicia y verdad, pero además deja una Leer más
  • Opinión

    Salud mental, política y derechos humanos: más allá de lo individual

    Por Keyry Bustamante¿Pueden las decisiones políticas afectar tu salud mental?, ¿podemos hablar de bienestar sin considerar el contexto en que Leer más
  • Captura de pantalla del último programa radial: Al filo de la semana
    Actualidad

    La política necesita bondad: legado de José María Tojeira en su último programa radial

    Transcripción del último programa de José María Tojeira, S.J. Al filo de la semana 05-09-2025 Aquí estamos de nuevo y Leer más
  • Opinión

    El amor entre mujeres en tiempos de simulación

    Estamos en esos días en los que mirar y habitar la realidad duele.Días en los que el país se nos Leer más
  • Activismo

    Margarita Posada se quedó en los corazones de la gente

    A Margarita Posada se le conoce por su activismo social y político, por su incansable lucha por el derecho a Leer más
  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje

Cuerpo y territorio

Documental En Deuda con Todas: radiografía de la penalización del aborto en El Salvador

9 diciembre, 2019 Redacción 0

Fotografía cortesía Redacción  Asamblea de Cooperación Por la Paz En Deuda con Todas es un documental que muestra el sufrimiento Leer más

Cuerpo y territorio

La apuesta es el continuum lésbico: finaliza tercera edición de la Escuela Lesbofeminista de Las Dignas

9 diciembre, 2019 Redacción 0

“Soy de la idea que si no lo trabajas a nivel personal y no lo trabajas con tu cuerpa es mentira, todo lo demás se vuelven discursos bien elaborados, manejados públicamente pero que no son transformadores y reales” Leer más

Actualidad

Caso Amorales: fallo se conocerá miércoles 11 de diciembre

6 diciembre, 2019 Redacción 0

Redacción Revista La Brújula Este día finalizó la Audiencia de Sentencia sobre el caso de la Colectiva Amorales. Ellas han Leer más

Activismo

Defensoras de los derechos a través del arte: Colectiva Amorales

5 diciembre, 2019 Redacción 0

Fotografías cortesía Colectiva Amorales La Colectiva Amorales es creada en el año 2010 como un proyecto artístico feminista dedicado a Leer más

Opinión

¿Tenemos las Amorales motivaciones para fabricar un caso de acoso y agresión sexual?

5 diciembre, 2019 Redacción 0

Fotografía/Cortesía Por Keyla Cáceres La audiencia de sentencia de las Amorales se desarrolla durante la visita de la Comisión Interamericana Leer más

Actualidad

¿Quiénes son las víctimas de Mendoza? según testimonios

5 diciembre, 2019 Redacción 0

Ilustración Majo García Redacción Revista La Brújula El martes se llevó a cabo la audiencia de sentencia contra dos integrantes Leer más

Actualidad

Organizaciones feministas exigen absolución de la Colectiva Amorales

5 diciembre, 2019 Redacción 1

Foto Revista La Brújula Organizaciones feministas exigieron la absolución para la Colectiva Amorales, el pronunciamiento de la Universidad de El Leer más

Actualidad

Tres mujeres declaran contra Ricardo Mendoza por acoso y abuso sexual en la UES

3 diciembre, 2019 Redacción 0

Fotografía de referencia Redacción Revista La Brújula Este día se llevó a cabo la audiencia de sentencia donde comparecen integrantes Leer más

Sin categoría

YoSoyAmoral

2 diciembre, 2019 Redacción 0

Por Paola Lorenzana Criminalizar a defensoras de derechos humanos es una debilidad de nuestro sistema y una elección del Estado Leer más

Activismo

“Vamos a comprobar ante el sistema judicial que no hemos cometido ningún delito” #YoLeCreoALasAmorales

2 diciembre, 2019 Redacción 1

Fotografía de archivo Colectiva Amorales catalogadas como defensoras de derechos humanos enfrenta este martes 3 de diciembre proceso de audiencia, Leer más

Paginación de entradas

« 1 … 115 116 117 … 121 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Actualidad

Cuando la verdad se paga con la libertad: el relato de Mónica Rodríguez

3 septiembre, 2025 Comentarios desactivados en Cuando la verdad se paga con la libertad: el relato de Mónica Rodríguez

Por evidenciar los abusos del régimen de Bukele, Mónica Rodríguez tuvo que abandonar el país y buscar refugio en el exilio. Hoy conversamos con ella sobre su experiencia, trabajo y desafíos. Leer más

Cuerpo y territorio

Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

19 agosto, 2025 Comentarios desactivados en Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

El barro y el tule no solo son materiales esenciales en la vida cotidiana de la población de Santo Domingo de Guzmán y Sisimitepec, sino que también representan un vínculo profundo con su historia, cultura e identidad. Las mujeres han sido guardianas de estos saberes ancestrales, moldeando el barro con sus manos o utensilios para la creación de piezas como tazas, comales, floreros, platos soperos y ollas, que son fundamentales para el hogar y el comercio local. Leer más

Cuerpo y territorio

¿Dónde está Fabiola Tercero?

18 julio, 2025 Comentarios desactivados en ¿Dónde está Fabiola Tercero?

El 12 de julio de 2024, la periodista feminista Fabiola Tercero desapareció sin dejar rastro. Su ausencia no fue una Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Lanza concurso de arte sobre ciudades seguras e igualitarias 

El concurso «Florida en la Ciudad y el Territorio» fue lanzado este día por la Colectiva Feminista, con el objetivo de visibilizar el arte como herramienta transformadora para vidas libres de violencia.
Leer más

  • Resistir desde el amor rebelde

  • Celeste crea como niña

  • Presentan obra “Lisonja Divina”

  • El teatro es un espacio de transformación y denuncia

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural