lo último
  • [ 9 junio, 2025 ] Contando nuestras propias narraciones: miradas feministas antirracistas y descoloniales frente al racismo en El Salvador Cuerpo y territorio
  • [ 6 junio, 2025 ] En menos de tres minutos, la jueza decreta detención provisional para los defensores Alejandro Henríquez y Ángel Pérez Actualidad
  • [ 6 junio, 2025 ] A 25 años de la lucha ambiental, organizaciones exigen derogar la Ley de Minería Metálica Actualidad
  • [ 4 junio, 2025 ] “Soy una presa política”: Juzgado ordena detención provisional contra Ruth López, defensora de derechos humanos Actualidad
  • [ 3 junio, 2025 ] Otro discurso que huye de la transparencia Editorial
Revista la Brújula
  • Cuerpo y territorio

    Contando nuestras propias narraciones: miradas feministas antirracistas y descoloniales frente al racismo en El Salvador

    Por: Redacción La larga noche de 500 años no ha terminado. Los pueblos de Abya Yala y el mundo siguen Leer más
  • Actualidad

    En menos de tres minutos, la jueza decreta detención provisional para los defensores Alejandro Henríquez y Ángel Pérez

    El viernes 30 de mayo, fue la audiencia inicial contra Alejandro Henríquez, abogado y defensor, y para José Ángel Pérez, Leer más
  • Actualidad

    A 25 años de la lucha ambiental, organizaciones exigen derogar la Ley de Minería Metálica

    La Caminata Ecológica lleva 25 años de camino, resistencia y defensa del medio ambiente, en esta ocasión, entregaron una pieza Leer más
  • Actualidad

    “Soy una presa política”: Juzgado ordena detención provisional contra Ruth López, defensora de derechos humanos

    La defensora de derechos humanos, Ruth López,  enfrentó este miércoles la audiencia inicial por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. Leer más
  • Editorial

    Otro discurso que huye de la transparencia

    “Me tiene sin cuidado que me llamen dictador, lo prefiero a que maten a salvadoreños en la calle», dijo Nayib Bukele durante su primer discurso al asumir un segundo mandato presidencial consecutivo, desafiando abiertamente el límite constitucional de cinco años establecido en el artículo 152 de la Constitución de El Salvador.
    Su estrategia discursiva se enmarca en presentar la seguridad como un valor superior a la democracia y los derechos fundamentales.
    Leer más

  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje
InicioSin categoría

Sin categoría

Sin categoría

Ley de Agentes Extranjeros afectará principalmente a población beneficiaria

22 mayo, 2025 Redacción Comentarios desactivados en Ley de Agentes Extranjeros afectará principalmente a población beneficiaria

Por redacción Articulaciones, organizaciones, movimientos, colectivos de la sociedad civil salvadoreña y organizaciones internacionales aliadas expusieron en conferencia de prensa Leer más

Actualidad

Ruth López, reconocida defensora de DD. HH., es capturada por el gobierno salvadoreño

19 mayo, 2025 Redacción Comentarios desactivados en Ruth López, reconocida defensora de DD. HH., es capturada por el gobierno salvadoreño

La coordinadora de la Unidad Anticorrupción de Cristosal y defensora de Derechos Humanos, Ruth López, fue detenida la noche del Leer más

Medio ambiente

Sin acceso al Derecho Humano al agua a casi 3 años de Ley de Recursos Hídricos 

28 marzo, 2025 Ana Gómez Comentarios desactivados en Sin acceso al Derecho Humano al agua a casi 3 años de Ley de Recursos Hídricos 

En marco al Día Mundial del Agua, la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua señaló que a casi 3 Leer más

Medio ambiente

Río San Sebastián: ejemplo del impacto de la minería metálica en El Salvador

14 marzo, 2025 Ana Gómez Comentarios desactivados en Río San Sebastián: ejemplo del impacto de la minería metálica en El Salvador

La minería metálica que se realizó hace 100 años en el cerro San Sebastián, provocó la muerte del río que Leer más

Sin categoría

ASPIDH registra 451 vulneraciones a derechos de la población  LGBTIQ+ en 2024

4 marzo, 2025 Redacción Comentarios desactivados en ASPIDH registra 451 vulneraciones a derechos de la población  LGBTIQ+ en 2024

San Salvador es el departamento con más vulneraciones. Uno de los sectores más afectado es el de las personas Trans. Leer más

Sin categoría

Fiscalía pide recapturar a los cinco de Santa Marta, líderes de la lucha antiminera en El Salvador

28 febrero, 2025 Redacción Comentarios desactivados en Fiscalía pide recapturar a los cinco de Santa Marta, líderes de la lucha antiminera en El Salvador

Créditos: Alianza de Medios Independientes de El Salvador   En El Salvador, donde persiste la represión contra voces disidentes, la Leer más

Sin categoría

Kunakas: la memoria sonora del náhuat florece

27 febrero, 2025 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Kunakas: la memoria sonora del náhuat florece

En El Salvador existen valiosas iniciativas que mantienen la lengua náhuat  viva. Kunakas (Quien escucha) es un proyecto musical que Leer más

Actualidad

El Salvador sigue sin ratificar la Convención sobre Desapariciones Forzadas, denuncian familiares

5 febrero, 2025 Fátima Cruz Comentarios desactivados en El Salvador sigue sin ratificar la Convención sobre Desapariciones Forzadas, denuncian familiares

En el marco del Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas, el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Leer más

Medio ambiente

Cabañas dice ¡No a la Minería! y pide libertad para los líderes comunitarios

3 febrero, 2025 Ana Gómez Comentarios desactivados en Cabañas dice ¡No a la Minería! y pide libertad para los líderes comunitarios

Comunidades de Cabañas realizaron una caravana y caminata para exigir la derogación de la minería metálica y la libertad de Leer más

Cuerpo y territorio

Dos encuestas reflejan rechazo de la población hacia la minería metálica 

31 enero, 2025 Ana Gómez Comentarios desactivados en Dos encuestas reflejan rechazo de la población hacia la minería metálica 

Las encuestas de las universidades UCA y UFG reflejan que más de la mitad de la población considera inviable la Leer más

Paginación de entradas

1 2 … 9 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Contando nuestras propias narraciones: miradas feministas antirracistas y descoloniales frente al racismo en El Salvador

9 junio, 2025 Comentarios desactivados en Contando nuestras propias narraciones: miradas feministas antirracistas y descoloniales frente al racismo en El Salvador

Por: Redacción La larga noche de 500 años no ha terminado. Los pueblos de Abya Yala y el mundo siguen Leer más

Arte y cultura

Honran el legado y lucha de Beatriz

30 mayo, 2025 Comentarios desactivados en Honran el legado y lucha de Beatriz

El documental Beatriz abrió el camino y la canción Un bordado, se convierten en herramientas que desde el arte contribuyen a mantener vigente el legado de Beatriz, ya que con su historia se interpela al Estado y a la sociedad sobre la urgencia de garantizar el derecho a decidir para las mujeres salvadoreñas. Leer más

Cuerpo y territorio

Sostener la salud en medio de la búsqueda de un ser amado

9 mayo, 2025 Comentarios desactivados en Sostener la salud en medio de la búsqueda de un ser amado

La desaparición de una persona afecta la salud física, emocional y mental de quienes buscan. Las mamás, hijas y familias Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Lanza concurso de arte sobre ciudades seguras e igualitarias 

El concurso «Florida en la Ciudad y el Territorio» fue lanzado este día por la Colectiva Feminista, con el objetivo de visibilizar el arte como herramienta transformadora para vidas libres de violencia.
Leer más

  • Resistir desde el amor rebelde

  • Celeste crea como niña

  • Presentan obra “Lisonja Divina”

  • El teatro es un espacio de transformación y denuncia

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural