lo último
  • [ 22 septiembre, 2023 ] Organizaciones ambientalistas denuncian incumplimiento a medidas cautelares en El Cerrito de Quezaltepeque Actualidad
  • [ 20 septiembre, 2023 ] Brenda Cerén renueva contrato hasta 2026 en Atlas Femenil Deportes
  • [ 20 septiembre, 2023 ] Selección de fútbol femenina de El Salvador inicia torneo rumbo a la Copa de Oro Deportes
  • [ 18 septiembre, 2023 ] Feministas latinoamericanas: Frente a un mundo que aboca la muerte, los feminismos sostienen la vida Actualidad
  • [ 13 septiembre, 2023 ] Violencia política: Los altos costos para las mujeres que optan a cargos públicos Política
Revista la Brújula
  • Actualidad

    Organizaciones ambientalistas denuncian incumplimiento a medidas cautelares en El Cerrito de Quezaltepeque

    Mujeres ambientalistas de diferentes organizaciones hacen un llamado a la Fiscalía General de la República y al Juzgado Ambiental a Leer más
  • Deportes

    Brenda Cerén renueva contrato hasta 2026 en Atlas Femenil

    La delantera, Brenda Cerén, extendió su contrato hasta 2026 con Atlas Femenil, de la Liga MX Femenil. Cerén expresó que se siente feliz de continuar con el club, que desde su llegada la ha acuerpado. Asimismo, agradeció a la afición salvadoreña y mexicana por el apoyo que le han brindado. Leer más

  • Deportes

    Selección de fútbol femenina de El Salvador inicia torneo rumbo a la Copa de Oro

    La Selección de fútbol femenina de El Salvador juega este día su primer partido rumbo a la Copa de Oro, contra Nicaragua. Las salvadoreñas enfrentarán el encuentro motivadas después de una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Leer más

  • Actualidad

    Feministas latinoamericanas: Frente a un mundo que aboca la muerte, los feminismos sostienen la vida

    A pocos meses para el próximo 15° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC), feministas de Latinoamérica coincidieron para realizar Leer más
  • Política

    Violencia política: Los altos costos para las mujeres que optan a cargos públicos

    Un estudio presentado por ANDRYSAS revela que las mujeres que participaron en política enfrentaron más violencia frente a sus pares hombres. El informe destaca que las mujeres recibieron un 63% de comentarios negativos en redes sociales como Facebook y Twitter. El mismo documento deja en evidencia que en la mayoría de casos de violencia son cometidos por hombres, y que son las mujeres de los territorios fuera de San Salvador quienes viven la violencia de manera más hostil y se encuentran más expuestas a casos hasta de feminicidios.
    Leer más

  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje
InicioAutoresKaren Sibrián

Artículos por Karen Sibrián

Cuerpo y territorio

Así las liberaron

24 junio, 2022 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Así las liberaron

La criminalización del aborto en El Salvador ha hecho que cientos de mujeres en el país, en situación de pobreza, sean Leer más

Actualidad

“Tolerancia Cero” a la violencia contra las mujeres

5 noviembre, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en “Tolerancia Cero” a la violencia contra las mujeres

En el marco del mes de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Asociación Mélida Anaya Montes lanza Leer más

No Picture
Multimedia

Reforma Beatriz

12 octubre, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Reforma Beatriz

Edición por- Karen Sibrián y Ana Gómez El 28 de septiembre, Dia de acción global por la despenalización del aborto, Leer más

Arte y cultura

Mujeres y jóvenes cineastas lanzan la campaña “Súper Joven”.

1 septiembre, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Mujeres y jóvenes cineastas lanzan la campaña “Súper Joven”.

Foto tomada de las redes sociales de Acisam Treinta jóvenes cineastas de distintos territorios lanzan la campaña “Súper Joven, superando Leer más

Arte y cultura

“Retazos”, la obra que retrata la vida de las trabajadoras de maquila

16 julio, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en “Retazos”, la obra que retrata la vida de las trabajadoras de maquila

Foto La Brújula/ Reiny Ponce Representar lo que soportan las obreras día a día dentro de la fábrica de textil, Leer más

Violencias

Maquilas descuentan salario a trabajadoras que solicitan permiso para vacunarse contra el COVID-19

8 julio, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Maquilas descuentan salario a trabajadoras que solicitan permiso para vacunarse contra el COVID-19

Foto/ Karen Sibrián En conmemoración del Día Nacional de la Persona Trabajadora de Maquila la Concertación Regional de Mujeres por Leer más

Cuerpo y territorio

Mujeres disidentes: Lesbianas resistiendo en el fútbol y en las canchas

29 junio, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Mujeres disidentes: Lesbianas resistiendo en el fútbol y en las canchas

Diseño/ Fátima Cruz Gabriela González es una futbolista lesbiana y polifuncional dentro de la cancha, aunque disfruta más ser delantera Leer más

Violencias

Más voces se suman contra la violencia feminicida

7 abril, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Más voces se suman contra la violencia feminicida

Imagen/ Facebook de FUNDEMUSA La Fundación para el Desarrollo de la Mujer y la Sociedad, FUNDEMUSA, concluyó el proyecto “Nuestras Leer más

Actualidad

Las Dignas realizan clausura de diplomado sobre Derechos Humanos, Género y Cultura de Paz

26 marzo, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Las Dignas realizan clausura de diplomado sobre Derechos Humanos, Género y Cultura de Paz

Foto/ Karen Sibrián La Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas) realizó esta mañana la clausura Leer más

Actualidad

Las Mélidas presentan la Sistematización de Mapas de riesgo de Violencia contra las Mujeres

17 marzo, 2021 Karen Sibrián Comentarios desactivados en Las Mélidas presentan la Sistematización de Mapas de riesgo de Violencia contra las Mujeres

Foto/ Karen Sibrián La Asociación de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas) presentan la Sistematización de Mapas de riesgo de Leer más

Navegación de entradas

1 2 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Actualidad

Feministas latinoamericanas: Frente a un mundo que aboca la muerte, los feminismos sostienen la vida

18 septiembre, 2023 Comentarios desactivados en Feministas latinoamericanas: Frente a un mundo que aboca la muerte, los feminismos sostienen la vida

A pocos meses para el próximo 15° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC), feministas de Latinoamérica coincidieron para realizar Leer más

Cuerpo y territorio

El rescate de la Medicina Ancestral y Comunitaria para contrarrestar la violencia

12 septiembre, 2023 Comentarios desactivados en El rescate de la Medicina Ancestral y Comunitaria para contrarrestar la violencia

Más de 50 organizaciones recuperan y promueven un modelo de salud integral basado en conocimientos ancestrales y comunitarios, desde los Leer más

Cuerpo y territorio

Mujeres de Pushtan y Sisimitepec exigen al Estado cumplir deudas ambientales y culturales a pueblos indígenas

12 septiembre, 2023 Comentarios desactivados en Mujeres de Pushtan y Sisimitepec exigen al Estado cumplir deudas ambientales y culturales a pueblos indígenas

Las habitantes de comunidades indígenas lamentan que la Cámara Ambiental de Segunda Instancia haya archivado las medidas cautelares para proteger Leer más

ARTE FEMINISTA

Activismo

Presentarán documental en homenaje a lideresa Sonia Sánchez

Sonia Sánchez es reconocida como defensora ambiental en Santo Tomás, quien emprendió la lucha contra el megaproyecto urbanístico del Grupo Roble y ganó, junto a su comunidad, un proceso judicial en su contra y la Leer más
  • Asociación Cultural Azoro estrenará obra “Todas las Santas”

  • Pamela Palenciano: “un logro ha sido haberme inspirado de otras e inspirar a otras”

  • La Cachada y Las Tres Prietas: las mujeres que nacieron para los escenarios

  • Musas Desconectadas inauguran el Estudio de Grabación ReConexión

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural