lo último
  • [ 30 agosto, 2025 ] “Me dejo de llamar Rosa Franco si no se hace justicia por mi hija”, el juramento de una madre que marcó un precedente en la historia de Guatemala Activismo
  • [ 29 agosto, 2025 ] Atribuciones ambiguas de la Secretaría de Valores podrían abrir puerta a políticas regresivas, advierte movimiento feminista Política
  • [ 25 agosto, 2025 ] Realizan campaña de reforestación por la conservación de El Espino Medio ambiente
  • [ 20 agosto, 2025 ] DTmF Opinión
  • [ 19 agosto, 2025 ] Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador Cuerpo y territorio
Revista la Brújula
  • Activismo

    “Me dejo de llamar Rosa Franco si no se hace justicia por mi hija”, el juramento de una madre que marcó un precedente en la historia de Guatemala

    Eran finales del año 2001 y la Navidad se acercaba. Un ingreso extra sonaba como una buena idea. María Isabel Leer más
  • Política

    Atribuciones ambiguas de la Secretaría de Valores podrían abrir puerta a políticas regresivas, advierte movimiento feminista

    Hacen un llamado a una vigilancia activa sobre las funciones de la nueva Secretaría de Valores. Temen que, bajo el discurso de los «valores», se justifique la censura, la exclusión de grupos disidentes y el retroceso en políticas de igualdad de género. Leer más

  • Medio ambiente

    Realizan campaña de reforestación por la conservación de El Espino

    Todos Somos El Espino y Antiguo Cuscatlán Verde realizaron una campaña de reforestación en el Ecoparque El Espino,  uno de Leer más
  • Opinión

    DTmF

    “El maestro dice que morir por la Fe es una cosa gloriosa y papá dice que morir por Irlanda es Leer más
  • Cuerpo y territorio

    Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

    El barro y el tule no solo son materiales esenciales en la vida cotidiana de la población de Santo Domingo de Guzmán y Sisimitepec, sino que también representan un vínculo profundo con su historia, cultura e identidad. Las mujeres han sido guardianas de estos saberes ancestrales, moldeando el barro con sus manos o utensilios para la creación de piezas como tazas, comales, floreros, platos soperos y ollas, que son fundamentales para el hogar y el comercio local. Leer más

  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje
Inicio2021

Año: 2021

Cuerpo y territorio

Capacitan a personal del VMT contra el acoso sexual en el transporte público

26 abril, 2021 Redacción 0

En el marco del Proyecto «Mujeres Libres de Violencia en el Transporte Público» la Asociación por la Dignidad y la Leer más

Actualidad

Las mujeres siguen siendo minoría en la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales

16 abril, 2021 Clanci Rosa 0

Foto/ Clanci Rosa El Tribunal Supremo Electoral acreditó ayer a las nuevas autoridades legislativas, municipales y del Parlamento Centroamericano, electas Leer más

Actualidad

Presentan informe: “Desaparición de Personas en El Salvador” y plantean propuestas para abordar la problemática de desapariciones en el país

8 abril, 2021 Fátima Cruz 0

Fotografía/ Reina Ponce   Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- presentó la investigación denominada: “Desaparición de Personas Leer más

Violencias

Más voces se suman contra la violencia feminicida

7 abril, 2021 Karen Sibrián 0

Imagen/ Facebook de FUNDEMUSA La Fundación para el Desarrollo de la Mujer y la Sociedad, FUNDEMUSA, concluyó el proyecto “Nuestras Leer más

Cuerpo y territorio

Día de la Visibilidad Trans: Urge que El Salvador apruebe la Ley de Identidad de Género

31 marzo, 2021 Redacción 0

Foto/ Fátima Cruz Por Clanci Rosa El 31 de marzo se celebra el Día de la Visibilidad Trans, una fecha Leer más

Cuerpo y territorio

Victoria no murió, la mató la policía y los Estados feminicidas

30 marzo, 2021 Redacción 0

Foto/Clanci Rosa Por Clanci Rosa Victoria Salazar es el nombre de la mujer salvadoreña asesinada por agentes policiales en Tulum, Leer más

Opinión

¡Señor Presidente, nos están matando! -Por Dinora Torres-

26 marzo, 2021 Redacción 0

Foto/Cortesía Señor Presidente, me dirijo a usted de forma respetuosa: Hoy escribo estas líneas llenas de preocupación, indignación, tristeza y Leer más

Actualidad

Las Dignas realizan clausura de diplomado sobre Derechos Humanos, Género y Cultura de Paz

26 marzo, 2021 Karen Sibrián 0

Foto/ Karen Sibrián La Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas) realizó esta mañana la clausura Leer más

Arte y cultura

Entrevista con Missh Linares: “Las mujeres en el teatro estamos resistiendo”

23 marzo, 2021 Reina Ponce 0

En el marco del Día Mundial del Teatro Revista la Brújula realiza tres entrevistas a mujeres actrices y creadoras del Leer más

Arte y cultura

Entrevista con Edith Elizondo: “Veo a las mujeres haciendo teatro popular feminista”

23 marzo, 2021 Reina Ponce 0

En el marco del Día Mundial del Teatro Revista la Brújula realiza tres entrevistas a mujeres actrices y creadoras del Leer más

Paginación de entradas

« 1 … 10 11 12 … 16 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

19 agosto, 2025 Comentarios desactivados en Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

El barro y el tule no solo son materiales esenciales en la vida cotidiana de la población de Santo Domingo de Guzmán y Sisimitepec, sino que también representan un vínculo profundo con su historia, cultura e identidad. Las mujeres han sido guardianas de estos saberes ancestrales, moldeando el barro con sus manos o utensilios para la creación de piezas como tazas, comales, floreros, platos soperos y ollas, que son fundamentales para el hogar y el comercio local. Leer más

Cuerpo y territorio

¿Dónde está Fabiola Tercero?

18 julio, 2025 Comentarios desactivados en ¿Dónde está Fabiola Tercero?

El 12 de julio de 2024, la periodista feminista Fabiola Tercero desapareció sin dejar rastro. Su ausencia no fue una Leer más

Cuerpo y territorio

Mujeres detrás del chorro: autogestión comunitaria por el acceso al agua

23 junio, 2025 Comentarios desactivados en Mujeres detrás del chorro: autogestión comunitaria por el acceso al agua

“El agua no nace del chorro” es una de las consignas que las organizaciones ambientalistas han sostenido durante 25 años Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Lanza concurso de arte sobre ciudades seguras e igualitarias 

El concurso «Florida en la Ciudad y el Territorio» fue lanzado este día por la Colectiva Feminista, con el objetivo de visibilizar el arte como herramienta transformadora para vidas libres de violencia.
Leer más

  • Resistir desde el amor rebelde

  • Celeste crea como niña

  • Presentan obra “Lisonja Divina”

  • El teatro es un espacio de transformación y denuncia

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural