
Estado salvadoreño condena a 50 años de cárcel a una joven por emergencia obstétrica
El Estado salvadoreño condenó a 50 años de prisión a una joven que a sus 19 años enfrentó una emergencia Leer más
El Estado salvadoreño condenó a 50 años de prisión a una joven que a sus 19 años enfrentó una emergencia Leer más
El Salvador es uno de los 23 países en el mundo y de los siete en Latinoamerica que prohiben de forma absoluta el aborto. La lucha por al menos incluir causales responde a la realidad de niñas, adolescentes, mujeres. La ausencia de las mismas y el impacto de las leyes lleva a la criminalización de complicaciones de salud, a tortura como el caso de Beatriz y a maternidades impuestas. Leer más
La criminalización del aborto en El Salvador ha hecho que cientos de mujeres en el país, en situación de pobreza, sean Leer más
Organizaciones sociales, activistas y representantes de organismos internacionales celebraron la libertad de 65 mujeres que habían sido criminalizadas tras enfrentar Leer más
Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de Santa Ana condenó este día a 70 años de prisión a Hugo Osorio, expolicía, por el doble feminicidio de Cristina y su madre. Leer más
Todos los días en las afueras del Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas para Mujeres de Ilopango, mejor conocido como cárcel de mujeres, cientos de personas, en su mayoría mujeres, llegan con la esperanza que su familiar haya ido a audiencia y salga libre. Leer más
Videl Antonio Méndez Salazar, acusado de violar a una niña, fue condenado por el Tribunal Primero de Sentencia de Sonsonate. Leer más
Por primera vez en 7 años, el sistema de justicia ha condenado a Esme a 30 años de prisión, luego Leer más
Tercera entrega El Salvador es el primer país juzgado y condenado, a nivel interamericano, por criminalizar a mujeres que han Leer más
Por Ana Gómez Actualizado: 24 de junio de 2022 Este viernes, la corte Suprema de Estados Unidos abolió el fallo Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural