Por ello, exigieron al Estado detener los abusos de poder hacia la comunidad, ya que esto ha provocado que más de 37 personas LGBTIQ+ se hayan desplazado forzosamente, según un estudio de Cristosal.
“Queremos los avances, tenemos una ley de identidad de género dentro de la Asamblea Legislativa y los diputados no quieren hablar de ello. Se aprobó la Ley Crecer Juntos y ha sacado el tema de la protección de la niñez LGBTI+” manifestó Karla Guevara, del Colectivo de Alejandría.
Personas de la población LGBTIQ+ con carteles y consignas expusieron su descontento contra la estigmatización, descriminación y la vulneración de sus derechos humanos ejercidos por la sociedad y el Estado. Entre los lemas más pronunciados, se escuchaba: ¡Sin demora ley de identidad ahora!