Futbolistas salvadoreñas suman amplio recorrido en El Salvador y en otras ligas

Las cracks del fútbol femenino continúan cosechando triunfos en los equipos a los que pertenecen. Las futbolistas registran diversos triunfos que las han llevado a ser legionarias y a seguir rompiéndola en El Salvador y en otros países.

Por Reiny Ponce

Potenciar el fútbol salvadoreño abre las posibilidades para que las mujeres puedan jugar en otros equipos como legionarias. Desde el 2022 se ha visto una racha de futbolistas salvadoreñas cuyo profesionalismo las ha llevado a jugar en ligas de otros países. 

Ligas como la de México y Nicaragua, han sumado una lista de salvadoreñas para reforzar sus equipos. A lo largo de su carrera, las futbolistas registran diversos triunfos que las han llevado a ser legionarias y a seguir rompiéndola en El Salvador y en otros países. Algunas de las cracks continúan en equipos internacionales, otras han regresado a El Salvador y fichado en la Primera División.

Uno de los fichajes más recientes es el de Paola Calderón como delantera del Municipal Pérez Zeledón, equipo de la Primera División de Costa Rica. La delantera debutó con gol, el pasado 7 de agosto.

La crack del fútbol femenino tiene un amplio recorrido, su último club fue Alianza Woman pero tuvo pasos importantes en FAS Femenino y BS-UES de la Liga Nacional de Fútbol Playa. Paola se coronó cuatro veces consecutivas como campeona goleadora en Legend’s, también destacó con el mismo título en el Codicader de 2018 en Panamá y en el Apertura 2020 mientras jugaba con FAS. Ganó el premio de la Mejor Futbolista Femenina del 2020 y fue nominada como Jugadora del Año por la Beach World Soccer en 2022.

Paola Calderón en el momento de celebración al marcar su primer gol en la liga de Costa Rica. Foto/Tomada del Facebook del Municial Pérez Zeledón.

En un comunicado emitido el 14 de junio, la delantera se despidió de su equipo Alianza Woman.

La Liga MX Femenil cuenta con legionarias que refuerzan los equipos de Necaxa, Atlas y Querétaro. Algunas vinieron a defender los colores de la Selección en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ganando el bronce. Las salvadoreñas regresaron a las tierras aztecas pero suman un importante recorrido en el mundo del fútbol. 

Después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, uno de los fichajes que se dio a conocer fue el de Danielle Fuentes en Centellas Club Necaxa. La futbolista estudió en la Universidad de South Alabama, anotando 10 goles e igual número de asistencias. 

Danielle durante un partido de los Juegos Centroamericanos. Foto/Tomada del Facebook de la Selecta SLV.

El equipo del Necaxa ya contaba en sus filas con la salvadoreña Karen Reyes, actual delantera que viste la camisa 18. Karen marcó un hito al ser la primera salvadoreña en jugar en la Champions League Femenina, levantó la copa con el equipo Åland United de Finlandia. La futbolista también ha formado parte de la Selección Femenina de El Salvador.

En México Karen Reyes defiende los colores del Necaxa. Foto/Tomada del Facebook del Necaxa.

Otra de las futbolistas que está brillando en la liga mexicana es la delantera Brenda Cerén, quien desempeñó un papel importante en la Selección de El Salvador, en los Juegos Centroamericanos, siendo de las máximas goleadoras al anotar cuatro tantos. Desde diciembre del año pasado defiende los colores del Atlas Femenil, equipo en el que ha destacado por sus asistencias y marca de tantos. Brenda ha ganado títulos como campeona goleadora y ha participado en premundiales. Tiene un histórico recorrido, siendo capitana de la selección femenina de El Salvador y del Alianza Women, equipo con el cual conquistó seis títulos.

Desde diciembre del 2022 Cerén forma parte de la liga mexicana. Foto/Tomada del Facecook del Atlas Femenil.

La dorsal 20 rojinegra recibió un reconocimiento por parte del club por su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde ganó bronce. 

Zúnica forma parte de las filas de Gallos Querétaro. Foto/Tomada del Facebook de Gallos Querétaro.

A esta lista de jugadoras en México se suma Stephanie Zúniga, jugadora de Gallos de Querétaro Femenil de México, vistiendo la camisa 18. Fue parte de FAS Femenino y de la Selección de El Salvador. Stephanie inició su carrera profesional en Estados Unidos pero también jugó en equipos de Brasil y Polonia.

Abigail López es seleccionada nacional y se está preparando para competir rumbo a la Copa de Oro, campeonato que inicia el 20 de septiembre. Aby es delantera del Real Estelí con el dorsal 9. A sus 21 años, ha destacado por su racha de tantos en diferentes categorías de la Selección Femenina de El Salvador y de la Primera División en equipos como FAS Femenino, Sonsonate y Alianza Women.

La seleccionada nacional Aby López está preparándose para la Copa de Oro. Foto/Tomada del Facebook del Real Estelí.

Sandra Maravilla junto a Aby juegan en «El Tren del Norte». Maravilla es defensa central del equipo, bajo el número 7. Desde los siete años comenzó a profesionalizarse siendo una futbolista fundamental para FAS Femenino, donde también fue capitana. Participó en los equipos de la Asociación Departamental de Fútbol Aficionado (ADFAS), en las categorías de la selección nacional, en Legend´s. También fue parte de la selección de fútbol sala en la UES.

Maravilla durante un partido con El Tren del Norte. Foto/Tomada de redes sociales.

Samaria Gómez, el 31 de agosto dio a conocer en su cuenta de Instagram que su nuevo club es el Bnot Netanya FC de Israel. La actual seleccionada nacional que también entrena rumbo a la Copa de Oro comenzó a jugar a los 5 años. Fue parte del equipo Elpides Karditsas de la Super Liga Femenina de Grecia. En 2021 fichó en el Le Havre AC Feménies de Francia, también tuvo su paso por el Real Estelí y Legend ́s.

Samaria Gómez durante uno de los entrenamientos de la Selección rumbo a la Copa de Oro. Foto/Tomada del Facebook de la Selecta SLV.

En el 2022 las mujeres futbolistas dejaron historias en otros países al reforzar diferentes clubes. Algunas han regresado y se han sumado a la Selección Femenina o han fichado en equipos de la Primera División.

«El Tren del Norte» en septiembre de 2022 recibió en sus filas a Maggi Segovia. Con el 10 en su espalda fue volante del Real Estelí, de la Primera División de Nicaragua. La salvadoreña conquistó tres títulos en FAS Femenino; además formó parte de Legend´s y de varias categorías de la Selección. Con 22 años batió récords de anotaciones al marcar 8 goles en un mismo partido. Para el torneo Apertura 2023, Alianza Women anunció su fichaje.

Segovia fichó con las albas para este torneo Apertura 2023. Foto/Tomada del Facebook de Alianza Women.

Otro de los recientes fichajes de la Primera División es Joseline López, en Alianza Women, quien también fue parte del Real Estelí. Joseline pateó el balón en el Municipal Limeño y Santa Tecla, y en las categorías de las selecciones nacionales femeninas. Su paso destacado por FAS Femenino la llevó a conseguir un campeonato.

López es parte de los nuevos fichajes de Alianza Women. Foto/Tomada del Faceook de Alianza Woman.

Otra de las futbolistas que aportó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y que tuvo su paso por la liga mexicana en el equipo de Pachuca es Victoria Meza. A sus 18 años la mediocampista ha tenido destacadas participaciones en las categorías de la selección femenina de El Salvador como la Sub 17 y Sub 20 y la Selección Mayor, así como en el pre mundial Sub 20. A su carrera profesional se le suman los equipos de Atlético Marte y Alianza Women.

Meza celebra el gol que anotó en los Juegos Centroamericanos. Foto/Tomada del Facebook de la Selecta SLV.

Damaris Quelez, la delantera y campeona goleadora, ha destacado recientemente con su participación en el Mundial de Fútbol 7 en México y el torneo de inter clubes. Quelez ha reforzado las ligas de Guatemala y El Salvador. Estuvo ocho años en la liga de Guatemala, levantó siete veces la copa en diferentes equipos. En El Salvador formó parte de Municipal Limeño, FAS Femenino y Santa Tecla de la Liga Femenina de la Primer División. La futbolista ha recibido reconocimientos como campeona goleadora. 

Damaris Quelez tiene un amplio recorrido en el ámbito futbolístico. Foto/Archivo/Reiny Ponce.

Las cracks del fútbol femenino continúan cosechando triunfos en los equipos a los que pertenecen.