lo último
  • [ 7 mayo, 2025 ] Bajo este suelo no hay oro, hay cuerpxs  En altavoz
  • [ 5 mayo, 2025 ] ¿Miedo a qué?   Opinión
  • [ 5 mayo, 2025 ] A su cartelito de “Cero homicidios” le falta la F de Feminicidio Opinión
  • [ 4 mayo, 2025 ] Asamblea en automático: un año de dispensas de trámite y abandono de temas de género y DD.HH. Actualidad
  • [ 3 mayo, 2025 ] ¿Cómo es la libertad de expresión y la libertad de prensa en un Estado violador de derechos? Opinión
Revista la Brújula
  • En altavoz

    Bajo este suelo no hay oro, hay cuerpxs 

    Según la RAE, una fosa clandestina es un lugar, generalmente un hoyo, donde se entierran cadáveres o restos humanos de Leer más
  • Opinión

    ¿Miedo a qué?  

    Desde el principio quiero dejar claro mi argumento: en El Salvador vivimos un temor impuesto que va más allá de Leer más
  • Opinión

    A su cartelito de “Cero homicidios” le falta la F de Feminicidio

    ¿Cuánto tiempo ha pasado desde la pandemia y el inicio del régimen? ¿Y aún no existe seguridad alguna para las Leer más
  • Actualidad

    Asamblea en automático: un año de dispensas de trámite y abandono de temas de género y DD.HH.

    La bancada de Nuevas Ideas durante el primer año de la Legislatura 2024-2027, ha defendido una agenda que no refleja los intereses y decisiones del pueblo salvadoreño, convirtiéndose en , instrumento para cumplir las decisiones de otros, específicamente del poder Ejecutivo. Leer más

  • Opinión

    ¿Cómo es la libertad de expresión y la libertad de prensa en un Estado violador de derechos?

    Por: Sara Hernández Amnistía Internacional define la libertad de expresión por “el derecho a expresar, difundir, buscar, recibir y compartir Leer más
  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje
InicioCuerpo y territorioArte y cultura

Arte y cultura

Activismo

Canción Raquel: mensaje de esperanza para madres que buscan a sus hijas desaparecidas 

10 febrero, 2022 Reina Ponce 0

Las Musas Desconectadas, banda de mujeres que reivindica los derechos humanos y de las mujeres a través de la música, Leer más

Arte y cultura

Resistamos Juntas: Un grito feminista ante las injusticias contra las mujeres -Por Dinora Torres-

20 enero, 2022 Redacción 0

Por Dinora Torres   Que la vida privada no siga aniquilando libertades Que la vida pública abra paso a la Leer más

Arte y cultura

Mi primera revolución

13 octubre, 2021 Redacción 0

Por Mar (Seudónimo) Sos el primer soplo de libertad de amor mujer. Tocarte y encontrarme en vos, entre tu sonrisa, Leer más

Arte y cultura

Mujeres y jóvenes cineastas lanzan la campaña “Súper Joven”.

1 septiembre, 2021 Karen Sibrián 0

Foto tomada de las redes sociales de Acisam Treinta jóvenes cineastas de distintos territorios lanzan la campaña “Súper Joven, superando Leer más

Arte y cultura

“Retazos”, la obra que retrata la vida de las trabajadoras de maquila

16 julio, 2021 Karen Sibrián 0

Foto La Brújula/ Reiny Ponce Representar lo que soportan las obreras día a día dentro de la fábrica de textil, Leer más

Arte y cultura

Pequeñas cartas de amor bajo su almohada -Por Kenny Rodríguez-

2 julio, 2021 Redacción 0

Kenny Rodríguez, poeta lesbofeminista   Cuando tu lengua humedezca las caderas locas de mis ansias por tu piel, llevaré colgado Leer más

Arte y cultura

Mordisco -Por Ana Rivera-

2 julio, 2021 Redacción 0

Ana Rivera, lesbiana Esas sensaciones que pusieron ha temblar mi cuerpo,  ese beso que más que beso fue un mordisco, Leer más

Arte y cultura

Amor y placer -Por Yeimy Gavidia-

2 julio, 2021 Redacción 0

Yeimy Gavidia, lesbiana feminista Pero qué bonita eres a veces quisiera ser el mar y rosarte la boca o una Leer más

Arte y cultura

Tu deseo me muerde -Por Kenny Rodríguez-

28 junio, 2021 Redacción 0

Kenny Rodríguez, poeta lesbofeminista Esta noche enlazo mis manos a la calma aunque me derrito al contacto de las cuerdas Leer más

Arte y cultura

Sabores -Por Ana Rivera-

28 junio, 2021 Redacción 0

Ana Rivera, lesbiana El sabor de tu cuerpo se quedo en mi gusto, tu olor prendido en mi olfato, tu Leer más

Paginación de entradas

« 1 2 3 4 … 6 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Exigen reconocer el feminicidio de Jacqueline Blanco

2 mayo, 2025 Comentarios desactivados en Exigen reconocer el feminicidio de Jacqueline Blanco

Para Alerta Raquel es necesario que este hecho se reconozca como feminicidio y tenga una pronta justicia. La joven se Leer más

Cuerpo y territorio

Mujeres que preservan la vida desde la costa salvadoreña

17 abril, 2025 Comentarios desactivados en Mujeres que preservan la vida desde la costa salvadoreña

Guardianas de la tierra: entrega uno En la costa salvadoreña, las olas de la Barra de Santiago abrazan el esfuerzo Leer más

Cuerpo y territorio

25 años de lucha por el agua: El legado de la organización popular

26 marzo, 2025 Comentarios desactivados en 25 años de lucha por el agua: El legado de la organización popular

El siglo XXI encontró a un El Salvador en post guerra, con graves brechas de desigualdad, pobreza, violencia que iba Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Resistir desde el amor rebelde

Texto y collage por Marielos Pérez Me gustaría iniciar este viaje de palabras con una de las consignas que más feliz me hacen, “Sexo lésbico anticonceptivo”. Esta consigna es coreada en cada marcha que organizan Leer más
  • Celeste crea como niña

  • Presentan obra “Lisonja Divina”

  • El teatro es un espacio de transformación y denuncia

  • Somos otrxs lenguajes: historias de mujeres, trans y no binaries en Centroamérica

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural