lo último
  • [ 24 julio, 2025 ] El Salvador no es un país seguro para quienes realizan la defensa de derechos humanos y periodismo independiente, advierten las organizaciones Actualidad
  • [ 24 julio, 2025 ] Después de 50 años de la masacre estudiantil: “Las y los estudiantes enfrentamos nuevos rostros del autoritarismo” Actualidad
  • [ 24 julio, 2025 ] Organizaciones sociales presentaron demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador Actualidad
  • [ 18 julio, 2025 ] ¿Dónde está Fabiola Tercero? Cuerpo y territorio
  • [ 17 julio, 2025 ] El martes antes del fin del mundo Opinión
Revista la Brújula
  • Actualidad

    El Salvador no es un país seguro para quienes realizan la defensa de derechos humanos y periodismo independiente, advierten las organizaciones

    Durante la audiencia, las organizaciones denunciaron la creciente normalización de la prisión preventiva automática y la reserva judicial extendida, una figura legal que impide el acceso a información y limita gravemente el derecho a la defensa. Leer más

  • Actualidad

    Después de 50 años de la masacre estudiantil: “Las y los estudiantes enfrentamos nuevos rostros del autoritarismo”

    En marco de los 50 años de la masacre estudiantil ocurrida en 1975, organizaciones estudiantiles denunciaron la situación que enfrenta Leer más
  • Actualidad

    Organizaciones sociales presentaron demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

    El Movimiento para la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora interpuso una demanda de inconstitucionalidad ante la Sala Leer más
  • Cuerpo y territorio

    ¿Dónde está Fabiola Tercero?

    El 12 de julio de 2024, la periodista feminista Fabiola Tercero desapareció sin dejar rastro. Su ausencia no fue una Leer más
  • Opinión

    El martes antes del fin del mundo

    Hola, yo soy Virginia y, contrario a ustedes,  yo fui criada para el fin del mundo.Antes de eso, logré vivir, Leer más
  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje
Inicio2024

Año: 2024

Cuerpo y territorio

Organizaciones presentan alternativas ante la crisis climática en el Día del Planeta Tierra

30 abril, 2024 Redacción Comentarios desactivados en Organizaciones presentan alternativas ante la crisis climática en el Día del Planeta Tierra

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Planeta Tierra, diversas organizaciones juveniles, ambientales, feministas, de personas con Leer más

Actualidad

Legislatura 2021-2024 cierra con reformas Constitucionales ilegales

30 abril, 2024 Redacción Comentarios desactivados en Legislatura 2021-2024 cierra con reformas Constitucionales ilegales

La última plenaria de la Legislatura 2021-2024, aprobó con 66 votos y 16 en contra, la reforma al inciso 2 Leer más

Cuerpo y territorio

Cerro Blanco: el proyecto latente para El Salvador y Guatemala

25 abril, 2024 Eugenia Olán Comentarios desactivados en Cerro Blanco: el proyecto latente para El Salvador y Guatemala

En el marco del Día Mundial de la Tierra, las comunidades de El Salvador y Guatemala realizan la 4ta Caminata Leer más

Actualidad

Ley de Transición de Municipalidades y reformas al presupuesto 2024: ¿Qué pasó en la plenaria 153 de la Asamblea Legislativa?

24 abril, 2024 Eugenia Olán Comentarios desactivados en Ley de Transición de Municipalidades y reformas al presupuesto 2024: ¿Qué pasó en la plenaria 153 de la Asamblea Legislativa?

Las alcaldías tendrán dos años para realizar la transición a distritos, según la ley aprobada en la penúltima plenaria. Además, Leer más

Medio ambiente

Cerro Negro: El camino de las comunidades de Chalatenango para lograr su protección

23 abril, 2024 Ana Gómez Comentarios desactivados en Cerro Negro: El camino de las comunidades de Chalatenango para lograr su protección

La denuncia de comunidades de Chalatenango sobre la tala de árboles en el Cerro Negro, logró que la Autoridad Salvadoreña Leer más

Actualidad

Informe de derechos humanos revela al Estado como principal agresor en el año 2023

19 abril, 2024 Ana Gómez Comentarios desactivados en Informe de derechos humanos revela al Estado como principal agresor en el año 2023

El Estado se ha convertido en principal autor de las agresiones de derechos humanos en el 2023, según el Observatorio Leer más

Actualidad

Desalojos en el Centro Histórico: Mujeres vendedoras señalan vulneraciones a manos de la municipalidad

17 abril, 2024 Ana Gómez Comentarios desactivados en Desalojos en el Centro Histórico: Mujeres vendedoras señalan vulneraciones a manos de la municipalidad

Vendedoras afirman que las “conversaciones” que se tuvieron con la alcaldía, no tuvieron oportunidad de expresar sus necesidades. La medida Leer más

Cuerpo y territorio

Inauguran exposición para visibilizar a mujeres defensoras de Derechos Humanos

17 abril, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Inauguran exposición para visibilizar a mujeres defensoras de Derechos Humanos

El pasado martes se inauguró la exposición «Relatos de vida de defensoras y causas de mujeres defensoras de derechos humanos Leer más

Opinión

Alias “Fran”, por Beatriz Flores, hermana de Fran

16 abril, 2024 Redacción Comentarios desactivados en Alias “Fran”, por Beatriz Flores, hermana de Fran

Por: Beatriz Henríquez Flores, hermana de Fran Entre las casas de la colonia le llamábamos:  – ¡Fran!  Fran es mi Leer más

Actualidad

79 de cada 100 salvadoreños desconoce cuales son los derechos y garantías suspendidas con el régimen de excepción: IUDOP

16 abril, 2024 Eugenia Olán Comentarios desactivados en 79 de cada 100 salvadoreños desconoce cuales son los derechos y garantías suspendidas con el régimen de excepción: IUDOP

Más del 75% de la población salvadoreña desconoce en qué consiste el derecho de defensa, la garantía constitucional del plazo Leer más

Paginación de entradas

« 1 … 18 19 20 … 30 »
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

¿Dónde está Fabiola Tercero?

18 julio, 2025 Comentarios desactivados en ¿Dónde está Fabiola Tercero?

El 12 de julio de 2024, la periodista feminista Fabiola Tercero desapareció sin dejar rastro. Su ausencia no fue una Leer más

Cuerpo y territorio

Mujeres detrás del chorro: autogestión comunitaria por el acceso al agua

23 junio, 2025 Comentarios desactivados en Mujeres detrás del chorro: autogestión comunitaria por el acceso al agua

“El agua no nace del chorro” es una de las consignas que las organizaciones ambientalistas han sostenido durante 25 años Leer más

Cuerpo y territorio

Una búsqueda de amor y esperanza

23 junio, 2025 Comentarios desactivados en Una búsqueda de amor y esperanza

Verónica y Beatriz son dos madres buscadoras que día a día luchan por encontrar a sus hijas desaparecidas, Paola Arana Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Lanza concurso de arte sobre ciudades seguras e igualitarias 

El concurso «Florida en la Ciudad y el Territorio» fue lanzado este día por la Colectiva Feminista, con el objetivo de visibilizar el arte como herramienta transformadora para vidas libres de violencia.
Leer más

  • Resistir desde el amor rebelde

  • Celeste crea como niña

  • Presentan obra “Lisonja Divina”

  • El teatro es un espacio de transformación y denuncia

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural