Diputados de Nuevas Ideas aprobaron en sesión plenaria reformas al Código Procesal Penal sobre delitos informáticos, entre las reformas están las relativas a la incorporación de la evidencia digital y el uso de la figura de Agente Encubierto Digital en los procesos de investigación judicial. La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y la Mesa de Protección a Periodistas se pronunciaron y alertaron los riesgos que esto significa para el libre ejercicio del periodismo.
La reforma en el artículo 259-A establece la evidencia digital como documentos digitales, mensajes electrónicos, imágenes, videos y cualquier tipo de información que fuera almacenada recibida o transmitida a través de las tecnologías de información y la comunicación o por medio de cualquier dispositivo electrónico, estos serían admitidos como pruebas.
En ese mismo artículo, literal D, establece el uso de Agente Encubierto Digital durante las investigaciones sobre los delitos estipulados en la Ley de Delitos Informáticos y Conexos. Las que estarán a cargo de la Policía Nacional Civil con autorización de la Fiscalía General de la República.