
Virginia Laparra habla fuerte y claro
Por Lizbeth Hernández *Este texto fue originalmente publicado en RUDA Virginia Laparra habla fuerte y claro: “Dos años presa. Fue muy Leer más
Por Lizbeth Hernández *Este texto fue originalmente publicado en RUDA Virginia Laparra habla fuerte y claro: “Dos años presa. Fue muy Leer más
Por Lucía Escobar *Este texto fue originalmente publicado en RUDA El cáncer que mata Guatemala tiene nombres y apellidos. Sabemos Leer más
El alto costo de la vida, los bajos salarios y el elevado precio de compra, contrucción y alquiler de casas son los principales factores que limitan el acceso a una vivienda digna para muchas personas en El Salvador. Tres mujeres, dos en zonas rurales y una en la zona urbana, enfrentan la realidad de vivir en áreas vulnerables. Sus historias reflejan la lucha cotidiana contra la precariedad y el desafío de asegurar un hogar seguro con ingresos limitados.
Leer más
Por Katherine García Hace unos días estuve ingresada en el área psiquiátrica del Seguro Social de El Salvador. Fue una Leer más
Por Virginia Lemus El centro de San Salvador fue erguido con saliva y papel celofán. Durante el último siglo, esas Leer más
Los desastres provocados por la minería metálica en El Salvador son innegables. La mina San Sebastián, en el municipio de Leer más
Desmantelar, dice la Real Academia, se refiere a la clausura o destrucción de una construcción y a la acción de Leer más
Para construir una sociedad, justa, democrática, respetuosa y humana la violencia contra las mujeres debe terminar porque es un flagelo que se da en todos los estratos sociales y lamentablemente se tiende a normalizar. Leer más
El ejercicio del poder no debe depender de la voluntad de un individuo como sucedía y sucede en las monarquías, las teocracias y/o dictaduras modernas. El poder debe y tiene que residir en la voluntad del pueblo, plasmada en las leyes, principalmente en la Constitución, que recoge o debería recoger los deseos, las aspiraciones y las necesidades de la ciudadanía. Leer más
Las mujeres no debemos permitir que todo el esfuerzo realizado por nuestras ancestras quede borrado, olvidado o distorsionado y solo quieran vernos en los papeles tradicionales. Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural