Bajo este suelo no hay oro, hay cuerpxs 

Arte: La Gata Negra

Según la RAE, una fosa clandestina es un lugar, generalmente un hoyo, donde se entierran cadáveres o restos humanos de forma secreta, generalmente con el objetivo de ocultarlos de la autoridad o con la intención de evitar que sean descubiertos.


Pero, ¿qué pasa cuando es la autoridad la que crea la fosa?

Por La Gata Negra

Recientemente, El Faro publicó una serie de entrevistas realizadas a dos exlíderes de pandillas. Todo lo que dijeron iba escalando en niveles de horror, pero de todo lo relatado, esto que dijo Liro fue lo que me invadió de dolor —no ajeno, sino colectivo—:

“Se dijo con Marroquín: si se hace algo… sin cuerpo no hay delito, ¿me entendés?”
“Mientras el cuerpo no esté arriba, nadie lo encuentra.”
“¿De qué me vas a acusar si no tenés cuerpo?”
“Se desapareció. ¿Cómo me podés decir que no está en USA…? Que se fue para Italia con algún marido.”

Después de esto, fue difícil no pensar en todas las mujeres que llegaron este 8M a la marcha, buscando a sus hijxs, pidiendo ser escuchadas por un gobierno cómplice que las criminaliza y no les resuelve.
Pensé en la mamá de Carlos Abarca y en el fiscal inoperante y cómplice de las incontables y reservadas fosas comunes que hay por todo el país, ocultando la verdad, tratando de esconder el pacto perverso.

Al mismo tiempo, pienso en la “bendición del oro que tenemos bajo los pies”, y en el descaro para hablar de ello, para militarizar la montaña, despojarnos del agua, del territorio, como si ya no nos hubieran quitado suficiente.
Y es que este suelo está lleno de cuerpxs que esperan ser encontrados, mientras la milpa crece impregnada de la sangre derramada.

¿Qué tipo de bendiciones puede haber para un país donde se come tortilla con muerte?

***

Arte y reflexión por La Gata Negra, artista gráfica salvadoreñx, anarcofeminista, que hace arte como forma de protesta, memoria y rabia compartida.
Su arte nace desde el cuerpo, la calle y la resistencia, y busca sembrar preguntas, incendiar silencios y abrir grietas en medio del miedo. Cree en el arte como desobediencia y en la gráfica como herramienta para imaginar otros mundos posibles.