
Por Ana Gómez
En marco al día internacional de la tierra presentamos a la Asociación de Jóvenes Feministas Ameyalli, organización que promueve la justicia ambiental, los derechos sexuales y reproductivos, la prevención de la violencia y participación política de mujeres.
En la defensa y protección de los cuerpos y territorios, la Asociación Ameyalli incide en Santo Tomás por medio proyectos sobre soberanía alimentaria como: Sembrando Feminismos, Cosechando Resistencias, el cual capacitan y proporcionan insumos para que las mujeres de las comunidades elaboren su propio huerto agroecológico, implementando prácticas de siembra que enriquezcan la relación con los bienes naturales y que resisten al sistema patriarcal y capitalista.
Ameyalli inicia su apuesta política en 2015 debido a la amenaza ambiental en Santo Tomás y desde ese momento jóvenes de la zona de Santo Tomás participan y generan procesos de formación para las mujeres como: Comunicando desde el Feminismo; y el diplomado en Ecofeminismo el cual iniciará el 30 de abril.
El Festival “Cuerpos libres, justicia para todas” permite que a través de expresiones artísticas evidencien consecuencias de la penalización absoluta del aborto. De esta manera muchas Jóvenes de Centroamérica han tenido la oportunidad de mostrar su talento.