
Foto tomada de Visión Mundial
Redacción Revista La Brújula
Organizaciones que velan por los derechos de la niñez presentaron “Plan Z” con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra la niñez y la adolescencia.
En el marco de la primera conferencia regional “Inspire Estrategias para poner Fin a la Violencia contra la Niñez”, las organizaciones Aldeas Infantiles de El Salvador, Función EDUCO, Plan Internacional de El Salvador, Save the Children El Salvador, Terre Des Hommes Schweiz y World Vision El Salvador dieron a conocer el “Plan Z” en el cual niños, niñas, adolescentes y jóvenes trabajaron en proponer ideas para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la niñez y la adolescencia.
Sandra Ramírez, coordinadora de Terre Des Hommes Schweiz, explicó que los niños y niñas se prepararon en diferentes talleres con la finalidad de prevenir la violencia y hacer el llamado a las autoridades para erradicarla de forma urgente.
Un grupo de niños, niñas y adolescentes de diferentes zonas del país, organizados y empoderados realizaron expresiones artísticas como forma de llamado al Estado salvadoreño para prevenir y sancionar la violencia sexual en la niñez y adolescencia.
“Queríamos contar la situación que está viviendo el país, que es la violencia sexual que se está dando en la niñez, transmitir ese mensaje que llegue a los entes correspondientes”, dijo una de las participantes de Las Mélidas, Garbiela.
Las estadísticas de UNICEF muestran que en el 2017 más de 300 millones de niñas y niños de entre dos y cuatro años habían sufrido agresión física o psicológica por parte de sus cuidadores; 15 millones de adolescentes mujeres (entre 15 y 19 años) sufrieron relaciones sexuales forzadas violenta. De acuerdo con ONU Mujeres, solo en 2018 en todo el mundo una de cada 10 niñas menores de 20 años ha sufrido violencia sexual