lo último
  • [ 4 octubre, 2023 ] Movimiento ecofeminista y ambientalista piden cancelar licencias del proyecto Cerro Blanco Cuerpo y territorio
  • [ 3 octubre, 2023 ] 28S: el aborto es un derecho colectivo Activismo
  • [ 29 septiembre, 2023 ] #28S: Exigen despenalización del aborto por la vida y la salud de mujeres y niñas en El Salvador Activismo
  • [ 29 septiembre, 2023 ] Leer para Soñar: proyecto de empoderamiento para las niñas Activismo
  • [ 29 septiembre, 2023 ] Comunidades celebran 18 años de victoria contra la minería y denuncian intentos de Gobierno por reactivarla Medio ambiente
Revista la Brújula
  • Cuerpo y territorio

    Movimiento ecofeminista y ambientalista piden cancelar licencias del proyecto Cerro Blanco

     Hace 15 años, organizaciones ambientales iniciaron la lucha para detener el Proyecto Minero Cerro Blanco. Hacen el llamado a diferentes Leer más
  • Foto/Reiny Ponce
    Activismo

    28S: el aborto es un derecho colectivo

    Foto/Reiny Ponce Por Reiny Ponce En el marco del 28 de septiembre, Día de Acción global por un aborto legal Leer más
  • Activismo

    #28S: Exigen despenalización del aborto por la vida y la salud de mujeres y niñas en El Salvador

    En el marco del Día de la Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, defensoras de derechos resaltaron Leer más
  • Activismo

    Leer para Soñar: proyecto de empoderamiento para las niñas

    Leer para Soñar es un proyecto de empoderamiento y construcción para que las niñas puedan conversar libremente sobre las realidades que les atraviesan, por medio de procesos de formación, lectura, juegos, diálogos y procesos de formación. Leer más

  • Medio ambiente

    Comunidades celebran 18 años de victoria contra la minería y denuncian intentos de Gobierno por reactivarla

    Este 14 de septiembre, las comunidades de Chalatenango celebraron la primera victoria contra la empresa minera Au-Martinique que pretendía extraer Leer más
  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Multimedia
    • Vídeo
    • Podcast
    • Fotoreportaje
InicioResponsabilidad

Responsabilidad

Opinión

Crisis del agua: nuestro país nos necesita – por Wendy Fernández

21 febrero, 2020 Redacción Comentarios desactivados en Crisis del agua: nuestro país nos necesita – por Wendy Fernández

Fotografía/Cortesía Por Wendy Fernández La última crisis del agua nos dice algo que los expertos nos vienen diciendo hace décadas: Leer más

Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Movimiento ecofeminista y ambientalista piden cancelar licencias del proyecto Cerro Blanco

4 octubre, 2023 Comentarios desactivados en Movimiento ecofeminista y ambientalista piden cancelar licencias del proyecto Cerro Blanco

Hace 15 años, organizaciones ambientales iniciaron la lucha para detener el Proyecto Minero Cerro Blanco. Hacen el llamado a diferentes Leer más

Cuerpo y territorio

La “buena madre” y otros arquetipos que usa el sistema judicial para condenar a las mujeres que enfrentan violencias obstétricas

28 septiembre, 2023 Comentarios desactivados en La “buena madre” y otros arquetipos que usa el sistema judicial para condenar a las mujeres que enfrentan violencias obstétricas

Un estudio de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto muestra las consecuencias de la penalización absoluta del aborto Leer más

Actualidad

Feministas latinoamericanas: Frente a un mundo que aboca la muerte, los feminismos sostienen la vida

18 septiembre, 2023 Comentarios desactivados en Feministas latinoamericanas: Frente a un mundo que aboca la muerte, los feminismos sostienen la vida

A pocos meses para el próximo 15° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC), feministas de Latinoamérica coincidieron para realizar Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Artista feminista realiza pieza artística sobre diversidad sexual en la UES

La obra, busca reivindicar los derechos de la población LGBTIQ+ dentro de la Universidad de El Salvador, además de sensibilizar a la comunidad universitaria.Por: Ana Gómez KrissArt Barahona, artista feminista, elaboró una propuesta pictórica sobre Leer más
  • Presentan documental en homenaje a lideresa Sonia Sánchez

  • Asociación Cultural Azoro estrenó la obra “Todas las Santas”

  • Pamela Palenciano: “un logro ha sido haberme inspirado de otras e inspirar a otras”

  • La Cachada y Las Tres Prietas: las mujeres que nacieron para los escenarios

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural