
8 de cada 10 mujeres percibió algún tipo de violencia en 2024
Por Reiny Ponce El Observatorio de Seguridad Ciudadana de las Mujeres de la RED FEM realizó una encuesta sobre la Leer más
Por Reiny Ponce El Observatorio de Seguridad Ciudadana de las Mujeres de la RED FEM realizó una encuesta sobre la Leer más
Por Reiny Ponce La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres (RED FEM) demanda la garantía de la Leer más
¿Dónde estará?, ¿Cómo la han de estar tratando? son las preguntas que se hace Elizabeth Cisneros, hija de Elia Cisneros, quien está desaparecida desde el 19 de mayo de este año. Desde entonces, Elizabeth vive en una búsqueda desesperada y una tristeza interminable al desconocer el paradero de su madre. Leer más
En el marco del mes contra la eliminación de la violencia, la RED FEM hizo un relanzamiento de la aplicación appfem que es una herramienta para el abordaje de la violencia contra niñas y mujeres. Leer más
Josseline, de 14 años, fue desaparecida el 14 de octubre en el cantón El Hormiguero, San Miguel. Ha pasado más de un mes desde que su madre inició la búsqueda sin obtener respuestas por parte de las autoridades. Leer más
El pasado 9 de junio se cumplieron 30 años de la creación de la Convención Belém do Pará, que fue el primer tratado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Sin embargo, el Estado salvadoreño sigue en deuda con el cumplimiento de esta normativa. Leer más
El Observatorio de Violencia de Ormusa registra 14 feminicidios y muertes violentas de enero a mayo de este año. La mitad de ellos cometidos por sus parejas o ex parejas que se suicidaron posterior a los hechos, dejando en la impunidad los crímenes y sin reparación para las familias.
Leer más
La Mesa Permanente por una identidad de género reivindica su existencia en el marco del 28 de junio, Día del Orgullo. Las organizaciones en conferencia realizaron una serie de exigencias al Estado salvadoreño a favor de la población LGBTIQ+. Leer más
Por Reiny Ponce El Observatorio de vulneraciones de derechos humanos contra las personas LGBTIQ+, de la Asociación Solidaria para Impulsar Leer más
Nicaragua es un país que no tiene contemplada la violencia obstétrica en ninguna de sus leyes, pero sigue reportando muertes maternas. Según datos del Ministerio de Salud de Nicaragua retomados por Perspectivas Suiza, entre 2021 y 2022 hubo “37 mujeres que fallecieron durante el embarazo o el parto». Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural