Mujeres de Apopa organizadas por la defensa sus cuerpos y territorios
El despojo de los bienes naturales también es violencia contra las mujeres. En marco del 25N, las habitantes del distrito Leer más
El despojo de los bienes naturales también es violencia contra las mujeres. En marco del 25N, las habitantes del distrito Leer más
La Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) presentó el balance ambiental de El Salvador al cierre de este 2024. Los problemas principales Leer más
Comunidades organizadas, iglesias y organizaciones sociales realizaron un plantón en las afueras de la Asamblea Legislativa ante la preocupación de la posible derogación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, aprobada en el 2017, logro de las lucha organizada. Leer más
La minería no es verde ni responsable, la implementación de la minería metálica provocará consecuencias ecológicas irreversibles en el agua Leer más
El Salvador realizó canje de deuda con Estados Unidos para invertirlos en el programa de recuperación y rescate del río Leer más
Las comunidades de Nejapa entregaron una carta a la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) para expresar su rechazo a la Leer más
El Foro del Agua y comunidades de Nejapa denunciaron la amenaza de la emisión de un permiso a la empresa Leer más
El Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque declaró sobreseimiento definitivo para los 5 líderes comunitarios de Santa Marta, afirmando su inocencia Leer más
El Movimiento Ecofeminista Transfronterizo fue lanzado recientemente para unir las voces de las mujeres que defienden los derechos, cuerpos y Leer más
Comunidades y organizaciones defensoras del Lago de Coatepeque realizaron un recorrido biocultural con el propósito de compartir el valor del Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural