
32 aniversario de los Acuerdos de Paz: un llamado a seguir trabajando para alcanzar la paz y el respeto a los derechos humanos
Por: Fátima Cruz y Karen Sibrián «No podrán borrar la historia de la mente y la memoria del pueblo salvadoreño» Leer más
Por: Fátima Cruz y Karen Sibrián «No podrán borrar la historia de la mente y la memoria del pueblo salvadoreño» Leer más
Más de 1500 feministas nos juntamos en el 15 Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe (15 EFLAC). Con Leer más
Nicaragua es un país que no tiene contemplada la violencia obstétrica en ninguna de sus leyes, pero sigue reportando muertes maternas. Según datos del Ministerio de Salud de Nicaragua retomados por Perspectivas Suiza, entre 2021 y 2022 hubo “37 mujeres que fallecieron durante el embarazo o el parto». Leer más
Nicaragua como país ha atravesado diferentes crisis antes del levantamiento cívico de abril 2018; pero los mecanismos de represión por parte del régimen Ortega Murillo posterior a esa fecha han aumentado y afectado diferentes iniciativas que contribuyeron al goce de los derechos de la niñez, la adolescencia y mujeres nicaragüenses. Leer más
En Nicaragua las cifras de mujeres asesinadas por sus conocidos tampoco es menor, sigue siendo una violencia “normalizada” que refleja la peligrosidad histórica trazada en sus corporalidades. De los casos documentados, el 46% de los autores de los femicidios fueron las parejas de las víctimas. Leer más
Charli comparte su experiencia sobre cómo fue considerando la decisión de migrar, cómo accedió al parole humanitario y sus reflexiones ahora como una mujer migrante.
Leer más
Este artículo es la segunda y última entrega sobre los relatos de resiliencia de Lápiz Rabioso, Lisa, Violeta y Aurora, mujeres nicaragüenses, feministas, radicadas en el país y también migrantes en Europa. Leer más
Esta es la primera entrega de un artículo que visibiliza testimonios de Lisa, Violeta, Lapiz Rabioso y Aurora, mujeres feministas nicaragüenses, quienes con prácticas resilientes y lecciones aprendidas basadas en la experiencia de vida analizan su realidad y encuentran estrategias para sobreponerse a sus propios desafíos. Dos de ellas residen en Nicaragua y las otras dos han migrado. Leer más
El estudio: “¿Qué sabemos sobre las Uniones Tempranas en El Salvador?: Una Práctica silenciosa que vulnera los derechos humanos de Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural