Entregan demanda de inconstitucionalidad de la Ley General de la Minería
Organizaciones entregaron demanda de inconstitucionalidad de la Ley General de la Minería por incumplir en el proceso de formación de Leer más
Organizaciones entregaron demanda de inconstitucionalidad de la Ley General de la Minería por incumplir en el proceso de formación de Leer más
Diferentes organizaciones junto con iglesias históricas manifestaron su rechazo de la reactivación minera, denunciaron la criminalización a los líderes de Santa Marta e hicieron el llamado de unirse en la recolección de un millón de firmas. Leer más
Concentradas en la entrada de la BINAES, diversas personas pertenecientes a organizaciones sociales, sociedad civil, iglesias y ciudadanía en general, mostraron su rechazo a la ley de permite la minería en el país. La Iglesia Católica recolectó firmas para presentarlas ante la Asamblea Legislativa esta semana, con el fin de que se revierta lo que denominan “un proyecto que atenta contra la vida” Leer más
Gabriel Escobar, defensor de derechos humanos y activista trans de El Salvador, fue elegido como presidente del Comité de Juventudes Leer más
Organizaciones de la sociedad civil presentaron una serie de recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos de la ONU por medio Leer más
En este 2024, no fracasaste. Navegaste a través de un El Salvador complicado, diste lo mejor de ti y, lo más importante, sigue adelante. Leer más
La Ley de Minería aprobada establece que el Estado será el único para explorar, exportar y extraer riquezas naturales, a Leer más
Líderes y lideresas indígenas rechazaron los intentos de reactivar la minería. Rechazaron los proyectos extractivistas que buscan contaminar los bienes Leer más
La Asamblea Legislativa aprobó el presupuesto 2025 agregando el escalafón para médicos y docentes, una medida que un día antes Leer más
La Asamblea Legislativa aprobó el presupuesto para el año 2025 que tiene recortes para ciertas carteras de Estado. Una de las reducciones significativas es la del ISDEMU la cual impactaría en los servicios de atención para las mujeres, quienes son la mayoría de la población salvadoreña. En la misma plenaria se aprobó el pago de escalafones para salud y educación, estos temas estuvieron marcados por presión de la población en las marchas blancas.
Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural