lo último
  • [ 13 octubre, 2025 ] APROAVES: el compromiso por devolver la libertad Sin categoría
  • [ 13 octubre, 2025 ] Niñas alfabetizadoras: memoria de la educación en resistencia Cuerpo y territorio
  • [ 12 octubre, 2025 ] Jackeline Velásquez: la niña que soñó con un balón y hoy abre camino en el fútbol femenino Deportes
  • [ 11 octubre, 2025 ] Madeline Pineda: “en mí habita una gran fuerza heredada de tantas mujeres” Opinión
  • [ 11 octubre, 2025 ] La musicoterapia como puente de expresión y pertenencia para niñez con discapacidad Arte y cultura
Revista la Brújula
  • Sin categoría

    APROAVES: el compromiso por devolver la libertad

    Como parte del especial Guardianas, Revista La Brújula sostuvo una entrevista con APROAVES para conocer sobre su labor, hace unos Leer más
  • Cuerpo y territorio

    Niñas alfabetizadoras: memoria de la educación en resistencia

    La alfabetización en los refugios fue una de las tareas importantes desarrolladas en su mayoría por niñas, muchas entre 12 y 18 años, eran refugiadas, pero también maestras formadas en procesos comunitarios. Su trabajo no se limitaba a enseñar letras: implicaba garantizar que, incluso en medio de la guerra, las comunidades tuvieran acceso a la educación. Leer más

  • Deportes

    Jackeline Velásquez: la niña que soñó con un balón y hoy abre camino en el fútbol femenino

    Jackeline Velásquez, es parte de las pioneras del fútbol femenino salvadoreño. Cada balón que pateó, cada gol que anotó, la Leer más
  • Opinión

    Madeline Pineda: “en mí habita una gran fuerza heredada de tantas mujeres”

    Por Madeline Pineda Soy Madelinne Beatriz Pineda Pimentel, una adolescente de 16 años que ama profundamente ser mujer. Me encanta Leer más
  • Arte y cultura

    La musicoterapia como puente de expresión y pertenencia para niñez con discapacidad

    En un país donde los espacios para la niñez con discapacidad son escasos y muchas veces aislados, la musicoterapia se Leer más
  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Nosotras
  • Donar
    • Contacto
    • Términos y condiciones
Inicio#DERECHOS

#DERECHOS

Actualidad

Comunidades indígenas denuncian 532 años de resistencia y exigen reconocimiento de sus derechos ancestrales

17 octubre, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Comunidades indígenas denuncian 532 años de resistencia y exigen reconocimiento de sus derechos ancestrales

Bajo la energía de Ce, Acat, comunidades indígenas conmemoraron 532 años de resistencia y dignidad desde la invasión española, denunciando Leer más

Cuerpo y territorio

Violencia contra personas LGBTIQ+ en Centroamérica: registran más de mil casos en 24 años

8 octubre, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Violencia contra personas LGBTIQ+ en Centroamérica: registran más de mil casos en 24 años

Un estudio analiza 1,019 casos de violencia hacia la población LGBTIQ+ en Centroamérica. En El Salvador, el Estado emerge como Leer más

Actualidad

Familiares de personas desaparecidas exigen respuesta del Estado

28 agosto, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Familiares de personas desaparecidas exigen respuesta del Estado

Representantes del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas y del Comité de Familiares de Desaparecidos (COFADES) denunciaron la falta de Leer más

Actualidad

Familiares exigen justicia: más de 6,500 desapariciones reportadas entre 2019 y 2023

1 agosto, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Familiares exigen justicia: más de 6,500 desapariciones reportadas entre 2019 y 2023

Fotografía: FESPAD Familiares de personas desaparecidas, junto a organizaciones de derechos humanos, urgen a las autoridades salvadoreñas a retomar las Leer más

Actualidad

Aumenta migración de familias completas, mujeres con hijos e hijas y niñez no acompañada

1 agosto, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Aumenta migración de familias completas, mujeres con hijos e hijas y niñez no acompañada

Fotografía: Tutela Legal Organizaciones centroamericanas de derechos humanos lanzaron la campaña «Movilidad humana con derechos» con el objetivo de visibilizar Leer más

Cuerpo y territorio

Juventudes exigen acciones urgentes frente al Cambio Climático en El Salvador

5 julio, 2024 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Juventudes exigen acciones urgentes frente al Cambio Climático en El Salvador

Las juventudes salvadoreñas hacen un llamado a la acción, destacando la necesidad de políticas públicas efectivas para enfrentar los crecientes Leer más

Actualidad

Organizaciones civiles de El Salvador, México, Honduras y Guatemala lanzan campaña “El mismo mundo, los mismos derechos”

7 octubre, 2022 La Brújula 0

Organizaciones de la sociedad civil de El Salvador, México, Honduras y Guatemala se unen para lanzar la campaña “El mismo Leer más

Opinión

Crisis del agua: nuestro país nos necesita – por Wendy Fernández

21 febrero, 2020 Redacción 0

Fotografía/Cortesía Por Wendy Fernández La última crisis del agua nos dice algo que los expertos nos vienen diciendo hace décadas: Leer más

Opinión

La importancia de la visita In Loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a El Salvador

2 diciembre, 2019 Redacción 2

Foto/Cortesía Por Nayda Acevedo Medrano Como en el Sistema Universal de Derechos Humanos (ONU), el Sistema Interamericano de Protección a Leer más

Actualidad

Organizaciones de mujeres exigen universidades libres de acoso

6 noviembre, 2019 Redacción 0

Foto: Karen Moreno Representación de distintas organizaciones de mujeres llevaron a cabo conversatorio para evidenciar el acoso sexual en las Leer más

Paginación de entradas

« 1 2 3
Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Niñas alfabetizadoras: memoria de la educación en resistencia

13 octubre, 2025 Comentarios desactivados en Niñas alfabetizadoras: memoria de la educación en resistencia

La alfabetización en los refugios fue una de las tareas importantes desarrolladas en su mayoría por niñas, muchas entre 12 y 18 años, eran refugiadas, pero también maestras formadas en procesos comunitarios. Su trabajo no se limitaba a enseñar letras: implicaba garantizar que, incluso en medio de la guerra, las comunidades tuvieran acceso a la educación. Leer más

Actualidad

Cuando la verdad se paga con la libertad: el relato de Mónica Rodríguez

3 septiembre, 2025 Comentarios desactivados en Cuando la verdad se paga con la libertad: el relato de Mónica Rodríguez

Por evidenciar los abusos del régimen de Bukele, Mónica Rodríguez tuvo que abandonar el país y buscar refugio en el exilio. Hoy conversamos con ella sobre su experiencia, trabajo y desafíos. Leer más

Cuerpo y territorio

Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

19 agosto, 2025 Comentarios desactivados en Raíces de barro y tule: La resistencia de las mujeres nahuahablantes en El Salvador

El barro y el tule no solo son materiales esenciales en la vida cotidiana de la población de Santo Domingo de Guzmán y Sisimitepec, sino que también representan un vínculo profundo con su historia, cultura e identidad. Las mujeres han sido guardianas de estos saberes ancestrales, moldeando el barro con sus manos o utensilios para la creación de piezas como tazas, comales, floreros, platos soperos y ollas, que son fundamentales para el hogar y el comercio local. Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Honran el legado y lucha de Beatriz

El documental Beatriz abrió el camino y la canción Un bordado, se convierten en herramientas que desde el arte contribuyen a mantener vigente el legado de Beatriz, ya que con su historia se interpela al Estado y a la sociedad sobre la urgencia de garantizar el derecho a decidir para las mujeres salvadoreñas. Leer más

  • Tejer un teatro feminista es la pregunta y la reformulación constante

  • Lanza concurso de arte sobre ciudades seguras e igualitarias 

  • Resistir desde el amor rebelde

  • Celeste crea como niña

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula
Apoya Revista La Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural