
Realizan campaña de reforestación por la conservación de El Espino
Todos Somos El Espino y Antiguo Cuscatlán Verde realizaron una campaña de reforestación en el Ecoparque El Espino, uno de Leer más
Todos Somos El Espino y Antiguo Cuscatlán Verde realizaron una campaña de reforestación en el Ecoparque El Espino, uno de Leer más
El barro y el tule no solo son materiales esenciales en la vida cotidiana de la población de Santo Domingo de Guzmán y Sisimitepec, sino que también representan un vínculo profundo con su historia, cultura e identidad. Las mujeres han sido guardianas de estos saberes ancestrales, moldeando el barro con sus manos o utensilios para la creación de piezas como tazas, comales, floreros, platos soperos y ollas, que son fundamentales para el hogar y el comercio local. Leer más
El 12 de julio de 2024, la periodista feminista Fabiola Tercero desapareció sin dejar rastro. Su ausencia no fue una Leer más
En nuestra primera entrega hablamos sobre el impacto que tuvo en la educación el anuncio del gobierno salvadoreño de eliminar Leer más
“El agua no nace del chorro” es una de las consignas que las organizaciones ambientalistas han sostenido durante 25 años Leer más
Más allá de los fusiles, Insurrectas revela las múltiples formas de resistencia y se convierte en un acto de reivindicación política, histórica y emocional. Leer más
Verónica y Beatriz son dos madres buscadoras que día a día luchan por encontrar a sus hijas desaparecidas, Paola Arana Leer más
En Honduras investigar el caso de una mujer desaparecida significa recorrer un laberinto de burocracia, corrupción e inoperancia que inevitablemente Leer más
Yanet Miranda llegó a El Salvador para presentar la obra “Dime cómo amas y te diré qué tan jodida estás” Leer más
Por: Redacción La larga noche de 500 años no ha terminado. Los pueblos de Abya Yala y el mundo siguen Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural