
Menopausia y perimenopausia: las mujeres frente a un sistema que solo valora la productividad
La Carpa es un espacio que busca educar y visibilizar temas de salud menstrual y feminismo en un ámbito comunitario. Leer más
La Carpa es un espacio que busca educar y visibilizar temas de salud menstrual y feminismo en un ámbito comunitario. Leer más
La resolución, emitida durante la audiencia de este martes, consistió en la suspensión condicional del procedimiento, lo que les permite continuar en libertad bajo el compromiso de cumplir con los requisitos legales establecidos por el tribunal. Leer más
Este número que abarca América Latina y el Caribe, representa un asesinato cada 24 horas. Guatemala y Honduras se encuentran entre los primeros países más violentos. El Salvador y Nicaragua no cuentan con datos certeros debido a la falta de acceso a información. Leer más
Como parte del especial Guardianas, Revista La Brújula sostuvo una entrevista con APROAVES para conocer sobre su labor, hace unos Leer más
La alfabetización en los refugios fue una de las tareas importantes desarrolladas en su mayoría por niñas, muchas entre 12 y 18 años, eran refugiadas, pero también maestras formadas en procesos comunitarios. Su trabajo no se limitaba a enseñar letras: implicaba garantizar que, incluso en medio de la guerra, las comunidades tuvieran acceso a la educación. Leer más
Jackeline Velásquez, es parte de las pioneras del fútbol femenino salvadoreño. Cada balón que pateó, cada gol que anotó, la Leer más
Por Madeline Pineda Soy Madelinne Beatriz Pineda Pimentel, una adolescente de 16 años que ama profundamente ser mujer. Me encanta Leer más
En un país donde los espacios para la niñez con discapacidad son escasos y muchas veces aislados, la musicoterapia se Leer más
Ayer, la Fiscalía detuvo a José y Karla acusados de hurto, ejercicio ilegal de la profesión de veterinario, entre Leer más
La ordenanza municipal para el reconocimiento de los pueblos afrodescendientes en La Unión Sur marca un hito en la lucha Leer más
Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural