
Todos Somos El Espino y Antiguo Cuscatlán Verde realizaron una campaña de reforestación en el Ecoparque El Espino, uno de los pocos pulmones de San Salvador que contribuye en la purificación del aire y evita las inundaciones en la capital. Todos Somos El Espino continúa en la recolecta de firmas para solicitar que se suspenda la construcción del nuevo CIFCO y así proteger El Espino.
Por Redacción
Arely, una araucaria de 12 años, se unió a otros 100 árboles para reforestar el Ecoparque El Espino. Su dueña, que junto a su familia cuidó a Arely, la entregaron a los y las ciudadanas de Todos Somos El Espino para que forme parte de la biodiversidad del bosque.
El pasado 16 de agosto las iniciativas Todos Somos El Espino y Antiguo Cuscatlán Verde, junto con la Cooperativa El Espino, realizaron una campaña de reforestación con el propósito de apoyar en el rescate del medio ambiente y mantener protegido al ecoparque El Espino.
“Estamos en una jornada de siembra para detener el agua que va para el área metropolitana”, señaló Marina Granados, presidenta de la Cooperativa El Espino y explicó que el bosque es el único pulmón de San Salvador y está encargado de la filtración de agua.

Los árboles que plantaron fueron ornamentales, maquilishuat y Arely, la araucaria de 12 años, que contribuirán en el cuido de la biodiversidad del ecoparque, que es administrado por la cooperativa El Espino
Un millón de firmas por El Espino
En este contexto, Todos Somos El Espino llevó a cabo una jornada de recolección de firmas para solicitar que la construcción del nuevo CIFCO no se construya en la Finca El Espino debido al impacto ambiental que afectará a la biodiversidad y a la población. La meta es un millón de firmas.
El Espino es el pulmón que contribuye en la purificación del aire y evita las inundaciones en la zona sur de San Salvador, beneficia a las ciudades de San Salvador, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán.
La Asamblea Legislativa aprobó el 16 de julio, la construcción del nuevo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) en la Finca El Espino.


Tras esta decisión, un grupo de ciudadanos y ciudadanas se unieron como Todos Somos El Espino para solicitar que la construcción se realice en otro lugar, ya que la aprobación fue sin consulta ciudadana y sin estudios públicos de impacto ambiental.
“Con las inundaciones nos dimos cuenta de una de las tantas consecuencias que tenemos al no tomar conciencia del medio ambiente”, señaló una representante de Todos Somos El Espino.


La campaña de reforestación se realizó un día después de las inundaciones que ocurrieron en la zona metropolitana de San Salvador. Marina Granados afirmó que la cooperativa ya realiza acciones como la construcción de zonas de infiltración y pozos para que el agua se filtre en el bosque.
La cooperativa también sostiene el Ecoparque El Espino. Los ingresos que llegan benefician en el cuidado del ecoparque, en su mantenimiento y seguridad.
Las organizadoras de la campaña afirmaron que la reforestación continuará en las próximas semanas hasta que finalice la época de lluvia. También invitan a la población a seguir sus redes para unirse a más acciones a favor de El Espino.