lo último
  • [ 25 noviembre, 2025 ] Los feminicidios que no importan en el país más seguro del hemisferio occidental Cuerpo y territorio
  • [ 24 noviembre, 2025 ] Sembrar vida, no minería: mujeres que protegen el agua y apuestan por la agroecología Cuerpo y territorio
  • [ 17 noviembre, 2025 ] 40 personas defensoras de derechos humanos permanecen privadas de libertad, afirman organizaciones  Actualidad
  • [ 17 noviembre, 2025 ] Marca país Opinión
  • [ 13 noviembre, 2025 ] “La dictadura sandinista se vio obligada a mostrar una prueba de vida de nuestra colega Fabiola Tercero” Actualidad
Revista la Brújula
  • Cuerpo y territorio

    Los feminicidios que no importan en el país más seguro del hemisferio occidental

    Los asesinatos de mujeres no categorizados como feminicidios cuando cumplen estas características es un hecho que incumple con la LEIV y otros tratados internacionales sobre derechos y protección hacia las mujeres y niñas. Leer más

  • Cuerpo y territorio

    Sembrar vida, no minería: mujeres que protegen el agua y apuestan por la agroecología

    Como los ríos, las mujeres también fluyen. A veces en silencio, otras con fuerza, pero siempre abriendo caminos de vida. Leer más
  • Actualidad

    40 personas defensoras de derechos humanos permanecen privadas de libertad, afirman organizaciones 

    Representantes del movimiento social afirman que las 40 personas permanecen privadas de libertad por su labor como defensoras de derechos Leer más
  • Opinión

    Marca país

    Una de las ventajas de envejecer es que una va tomando cierta distancia emocional respecto de este muladar que damos Leer más
  • Actualidad

    “La dictadura sandinista se vio obligada a mostrar una prueba de vida de nuestra colega Fabiola Tercero”

    El gobierno de Nicaragua dió pruebas de vida de la periodista feminista Fabiola Tercero, quién fue desaparecida hace 16 meses. Leer más
  • Actualidad
    • Economía
    • Nacional
    • Política
    • Deportes
  • En altavoz
    • Opinión
    • Editorial
  • Investigaciones
    • Voces migrantes: 20 historias que retratan las voces de mujeres migrantes de Nicaragua
    • Violencia Sexual: situación de la niñez
    • Especial: De la lucha armada al feminismo
    • Especial LGTBIQ 2020
  • Cuerpo y territorio
    • Salud
    • Medio ambiente
  • Activismo
    • Internacional
    • Arte y cultura
  • Nosotras
  • Donar
    • Contacto
    • Términos y condiciones
Inicio2023julio

Mes: julio 2023

Cuerpo y territorio

Asociación Las Mélidas celebra 31 años en la defensa de los derechos de las mujeres

27 julio, 2023 Fátima Cruz Comentarios desactivados en Asociación Las Mélidas celebra 31 años en la defensa de los derechos de las mujeres

La Asociación Movimiento de Mujeres “Mélida Anaya Montes” – LAS MÉLIDAS- conmemoró 31 años promoviendo la participación política y ciudadana Leer más

Actualidad

En 2022 hubo promedio de 28 embarazos en niñas y adolescentes al día

26 julio, 2023 Ana Gómez Comentarios desactivados en En 2022 hubo promedio de 28 embarazos en niñas y adolescentes al día

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) presentó el Mapa de embarazos en niñas y adolescentes 2023, este Leer más

Sin categoría

No somos un sector vulnerable, somos un sector vulnerado

25 julio, 2023 Redacción Comentarios desactivados en No somos un sector vulnerable, somos un sector vulnerado

Por: Carolina Vásquez Las personas con discapacidad en El Salvador hemos realizado una histórica lucha por el reconocimiento y defensa Leer más

Opinión

Cuidarnos No es romántico

13 julio, 2023 Redacción Comentarios desactivados en Cuidarnos No es romántico

Por: Dinora Torres Cuidarnos, amarnos, aternurarnos, ser compasivas con nosotras mismas y nuestros procesos en un mundo que nos ha Leer más

Actualidad

COMCAVIS TRANS celebra 15 años en la defensa de los derechos de personas LGBTIQ+

13 julio, 2023 Ana Gómez Comentarios desactivados en COMCAVIS TRANS celebra 15 años en la defensa de los derechos de personas LGBTIQ+

COMCAVIS TRANS conmemora sus 15 años de lucha por los derechos de las personas LGBTIQ+ en El Salvador, un grupo Leer más

Opinión

Feliz día de los padres

3 julio, 2023 Redacción 0

Se desahogó y al final me dijo: “No quiero ser yo la que le diga a la niña que su Leer más

Estas son tres historias consideradas como hitos de la lucha por la despenalización del aborto en El Salvador y por el derecho a decidir de las niñas y mujeres.

Cuerpo y territorio

Cuerpo y territorio

Los feminicidios que no importan en el país más seguro del hemisferio occidental

25 noviembre, 2025 Comentarios desactivados en Los feminicidios que no importan en el país más seguro del hemisferio occidental

Los asesinatos de mujeres no categorizados como feminicidios cuando cumplen estas características es un hecho que incumple con la LEIV y otros tratados internacionales sobre derechos y protección hacia las mujeres y niñas. Leer más

Cuerpo y territorio

Sembrar vida, no minería: mujeres que protegen el agua y apuestan por la agroecología

24 noviembre, 2025 Comentarios desactivados en Sembrar vida, no minería: mujeres que protegen el agua y apuestan por la agroecología

Como los ríos, las mujeres también fluyen. A veces en silencio, otras con fuerza, pero siempre abriendo caminos de vida. Leer más

Cuerpo y territorio

«Hijas de la guerra: sanar y construir paz desde el diálogo y la memoria»

11 noviembre, 2025 Comentarios desactivados en «Hijas de la guerra: sanar y construir paz desde el diálogo y la memoria»

Durante los últimos cinco años, Revista La Brújula ha impulsado los diálogos feministas «Hijas de la Guerra», un espacio dedicado a la reflexión y la conversación sobre los impactos de la guerra civil en las mujeres. Con seis diálogos realizados y más de 100 participantes, estos encuentros han buscado visibilizar y rescatar las historias y experiencias de las mujeres, frecuentemente ignoradas en los discursos y en la historia oficial. Leer más

ARTE FEMINISTA

Arte y cultura

Honran el legado y lucha de Beatriz

El documental Beatriz abrió el camino y la canción Un bordado, se convierten en herramientas que desde el arte contribuyen a mantener vigente el legado de Beatriz, ya que con su historia se interpela al Estado y a la sociedad sobre la urgencia de garantizar el derecho a decidir para las mujeres salvadoreñas. Leer más

  • Tejer un teatro feminista es la pregunta y la reformulación constante

  • Lanza concurso de arte sobre ciudades seguras e igualitarias 

  • Resistir desde el amor rebelde

  • Celeste crea como niña

  • Cuerpo y territorio

    Femicidio infantil: violencia, salvajismo y crueldad de la que no escapan las niñas en Nicaragua

    “Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…” (Magda Portal, 1965 poemario “Constancia del ser”, Liberación) Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    2020 agudiza situación de violencia en la niñez

    Por Equipo La Brújula   En 2020 más de 400 niñas de entre 10 y 14 años fueron víctimas de violencia sexual, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República. Organizaciones feministas Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    ¿Qué pasó en confinamiento?

      El Salvador tuvo uno de los mayores confinamientos (6 meses). Pese a las cifras alarmantes de violencia sexual cometidos en su mayoría por hombres cercanos a la familia, no se tomó ninguna medida con Leer más
  • Violencia Sexual: situación de la niñez

    Impacto Psicosocial de las agresiones en niñas

    Por: Fátima Cruz   Asistencia y protocolos Ileana Merino, psicóloga feminista y técnica en atención a víctimas de violencia en casos de violencia social o de vulneración a  derechos humanos, explica que el 90% de Leer más
Voces Subversivas
  • Cuerpo y territorio

    Así las liberaron

  • Activismo

    8M: Rompiendo muros para soñar futuros

  • No Picture
    Multimedia

    Reforma Beatriz

  • Vídeo

    Importancia de la atención a la salud mental durante y después de la pandemia

  • Multimedia

    Tema: análisis sobre avances y desafíos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco del 28 de mayo, día de acción por la salud de las mujeres.

  • Multimedia

    Tema: Impacto de la pandemia en la población LGBTIQ+

  • Multimedia

    ¿Es viable el retiro de pensiones anticipado ante pandemia?

  • Multimedia

    Naturalización de la violencia machista en redes sociales y medios de comunicación

  • Multimedia

    Análisis de propuestas legislativas para enfrentar pandemia, desde un enfoque feminista y DDHH

  • Multimedia

    Reflexiones feministas en medio del #COVID19

Quiénes apoyan Revista la Brújula
Apoya Revista La Brújula

Revista La Brújula | Copyright© 2019| Asociación de Mujeres Ixchel por la Transformación Social y Cultural