Cuerpo y territorio

«Hijas de la guerra: sanar y construir paz desde el diálogo y la memoria»

Durante los últimos cinco años, Revista La Brújula ha impulsado los diálogos feministas «Hijas de la Guerra», un espacio dedicado a la reflexión y la conversación sobre los impactos de la guerra civil en las mujeres. Con seis diálogos realizados y más de 100 participantes, estos encuentros han buscado visibilizar y rescatar las historias y experiencias de las mujeres, frecuentemente ignoradas en los discursos y en la historia oficial. Leer más

Actualidad

Organizaciones sociales y sindicales conforman CONADESA en defensa del sistema de salud público

Según cifras recopiladas por las organizaciones, más de 3,500 empleados del Ministerio de Salud (MINSAL) han sido notificados de sus despidos de forma verbal y sin derecho a defensa. En FOSALUD se reportan 1,100 plazas cesadas, 400 en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y 80 en el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM). Leer más

Cuerpo y territorio

Niñas alfabetizadoras: memoria de la educación en resistencia

La alfabetización en los refugios fue una de las tareas importantes desarrolladas en su mayoría por niñas, muchas entre 12 y 18 años, eran refugiadas, pero también maestras formadas en procesos comunitarios. Su trabajo no se limitaba a enseñar letras: implicaba garantizar que, incluso en medio de la guerra, las comunidades tuvieran acceso a la educación. Leer más