Organizaciones entregan a la PDDH 500 cartas de amor y esperanza para víctimas del régimen de excepción»

Foto/Reiny Ponce

Por: Reiny Ponce

Las organizaciones de familiares de personas privadas de libertad bajo el régimen de excepción presentaron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos 500 cartas con mensajes de amor y esperanza para sus familiares.  Con esta acción buscan brindar apoyo, solidaridad y un mensaje de resistencia. 

Las familias esperan que la Procuradora, Raquel Caballero, y la institución sean intermediarias para que las cartas lleguen a sus destinatarios y destinatarias.

“Traemos varios sobres para que ella se encargue de mandárselos, de llevarlos, y queremos la respuesta de ella misma para saber si esas cartas fueron entregadas ya que no nos quieren dar el permiso de visitar a nuestros familiares. Queremos saber cómo están, queremos saber si están vivos o muertos”, expresó un familiar.

La entrega de cartas se da en el marco de la campaña “Cartas de Amor y Esperanza”, lanzada por las mismas familias con la finalidad de generar comunicación y restablecer el vínculo familiar. 

Asimismo, las familias exigieron restablecer los derechos a la comunicación y a las visitas de las personas privadas de libertad.

“Exigimos la libertad de nuestros familiares y la entrega de esas cartas. Andamos luchando por nuestros familiares que injustamente están privados de libertad, luchamos por inocentes no por delincuentes”, manifestó un familiar.

La Convención Interamericana de Derechos Humanos en su informe “Estado de excepción y derechos humanos en El Salvador” ha recomendado a El Salvador garantizar la comunicación y visitas familiares así como derogar las disposiciones restrictivas como el artículo 79-A del Decreto 93 de Reformas a la Ley Penitenciaria. 

Las organizaciones demandan que se instalen mecanismos para reanudar las visitas a los centros penitenciarios; el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el respeto a los Derechos Humanos.